Legalizar casas cuesta hasta 80% más barato

Cochabamba
Publicado el 09/10/2017 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir de hoy y durante tres meses, los propietarios de edificaciones y lotes podrán iniciar sus trámites de regularización técnica de construcciones en el marco de la Ley de Amnistía 204/2017.

En 90 días, la Alcaldía de Cercado espera sanear alrededor de 70.000 trámites de viviendas que actualmente tienen irregularidades o no cuentan con planos de construcción aprobados.

El reglamento de la Ley Municipal de Regularización Técnica de Lotes y edificaciones 204/2017 contempla a aquellas edificaciones y lotes que cuentan o no con planos aprobados o que hayan sido modificados en su estructura.   

Uno de los vacíos que se esperaba clarificar con la aprobación del reglamento es la tarifa de regulación.La norma plantea el cobro de 1 boliviano por metro cuadrado (m²) para lotes; Bs 6,6/ m² para viviendas de 1 planta; Bs 10/m² de dos a 3 plantas y Bs 114/m² a partir de cuatro plantas. En la amnistía de 2014 las tarifas fueron las siguientes: Bs 39,60/m² de una a dos plantas, Bs 66,40/m² para dos y tres plantas y Bs 478/m² para las de mayor nivel.

El alcalde José María Leyes anunció que desde hoy funcionarán dos oficinas, una en la Comuna Tunari y otra al lado del centro de salud Kanata en la avenida 6 de agosto. El principal requisito en esta etapa de regularización es la declaración jurada, garantía de la fidelidad de la documentación y datos presentados, que además, asegura el compromiso de realizar adecuaciones y someterse a un control.

La normativa señala que quedarán exentas las edificaciones que superen la rasante y construcciones en faja jardín.

Sobre las observaciones de la desatención a normas básicas de estabilidad, el jefe de urbanismo, Daniel Iriarte, señaló que se consideró garantizar la seguridad de edificaciones, “estamos incluyendo un certificado de estabilidad estructural”.

Según la Secretaría de Planificación el 90 por ciento de lotes sin aprobación está en la zona sud, en tanto las edificaciones de alturas corresponden a los distritos 10, 11 y 12. Esta gestión se aprobaron 142 planimetrías, cuyas construcciones también ingresarán al proceso.

 

REQUISITOS

Los interesados en participar  de la regularización deberán presentar:
La Declaración Jurada Notariada.
Fotocopia del Título de la propiedad o folio real registrado en Derechos Reales.
Fotocopia de la minuta y/o documento de compra y venta.
Fotocopia del testimonio de declaratoria de herederos y del testimonio de Sentencia Ejecutoriada.
Plano de regularización del lote / Plano arquitectónico de la edificación - de acuerdo al trámite-.
Fotocopia de cédula de identidad del propietario y el certificado del Colegio Profesional que acredite al arquitecto responsable.
4 fotografías para lotes y 6 para viviendas.
Original del formulario de avalúo y actualización de datos técnicos, que se encuentra en la página web www.cochabamba.bo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...