Lorenzo se vuelve huracán frente a costa mexicana
México | Ap
Lorenzo adquirió fuerza de huracán de Categoría 1 frente a la costa mexicana del golfo y se pronosticaba que tocaría tierra en las primeras horas del viernes, dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Las autoridades emitieron una advertencia de Palma Sola a Cabo Rojo, cancelaron clases e instalaron refugios mientras caía una lluvia constante sobre la costa veracruzana. Pero en principio no se dispusieron evacuaciones, pero una constante lluvia afecta la zona.
Se pronostica que Lorenzo se fortalecerá antes de tocar tierra cerca del pequeño puerto de Tuxpan la mañana del viernes, "Deben de acelerarse los preparativos para proteger vidas y propiedades", dijo el Centro.
La noche del jueves, las autoridades de Veracruz ordenaron la evacuación de al menos 30 comunidades cercanas a varios ríos que podrían aumentar su caudal y abrió más de 60 refugios.
"La rapidez con que avanza esta tormenta nos obliga a reaccionar de manera rápida en lo que son las cuencas del Río Nautla, del Río Misantla y del Río Actopan, que son zonas que además de ser de respuesta rápida tienen muchas complicaciones con los asentamientos irregulares, por lo que iniciaremos la evacuación de algunos lugares", dijo Ranulfo Márquez, subsecretario de Protección Civil estatal.
Las autoridades ordenaron también el cierre de los puertos de Tecolutla, Tuxpan y Nautla para la medianoche, informó la Autoridad de Puertos de Veracruz.
Zona de constante peligro
Las montañas y ríos de Veracruz, estado con costas en el Golfo de México, están llenas de poblaciones unidas por caminos precarios, en áreas susceptibles de ser inundadas. Una fuerte tormenta ocurrida en 1999 causó inundaciones en la entidad, que dejaron al menos 350 muertos. Varios ríos ya han empezado a aumentar su caudal.
En agosto, Veracruz fue golpeado por el huracán Dean, que afectó a unas 30.000 personas causando inundaciones.
A las 0000 GMT, Lorenzo se encontraba 125 kilómetros (75 millas) al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y se desplazaba hacia el oeste a 9 kph (6 mph). Sus vientos máximos sostenidos eran de 120 kph (75 mph).
Según el pronóstico, la tormenta llegaría a Tuxpan en seis a 12 horas con "olas peligrosas y y muy fuertes", además de un ascenso de las aguas de 0,6 a 1,2 metro (dos a cuatro pies).
Se pronosticaron precipitaciones de 13 a 25 centímetros (cinco a 10 pulgadas) en Veracruz, con chaparrones aislados de hasta 38 centímetros (15 pulgadas).