Fujimori pide disculpas a familiares de víctimas

Mundo
Redacción Central
Publicado el 22/12/2007 a las 0h00

Lima | Efe
El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, pidió ayer disculpas a los familiares de las miles personas que fueron asesinadas por las fuerzas de seguridad y por los grupos terroristas durante su Gobierno (1990-2000).
Fujimori reconoció, durante la sexta audiencia del juicio que se le sigue por violaciones a los derechos humanos, que hubo "miles" de daños físicos, morales y sociales mientras estuvo en el poder, aunque declinó pedir perdón a los afectados por estos sucesos.
"No (pido) perdón, pero sí pido disculpas, ahora que estamos en este proceso, a todas estas víctimas, tanto aquellas producidas por las fuerzas del orden como por el MRTA y Sendero (Luminoso)", señaló el ex gobernante.
Al ser interrogado por la abogada de los familiares de las víctimas, Gloria Cano, Fujimori dijo que le dolió "en el alma" enterarse de esos casos, entre los que mencionó a las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, por los que está siendo juzgado.
"A mí por supuesto que me dolían todos estos hechos, me dolían los miles y miles de muertos", manifestó antes de reconocer que una investigación de varios años le permitió concluir que en La Cantuta se cometieron violaciones a los derechos humanos.
Fujimori reiteró, sin embargo, que nunca dio órdenes para que se cometieran estos crímenes y reiteró que la Ley de Amnistía que benefició a los miembros del grupo militar encubierto Colina, responsable de las masacres por las que es procesado, buscó poner un "sello de la paz en el Perú" y no la impunidad.
El ex Mandatario subrayó que no tenía motivos para ordenar los asesinatos.
Su pedido de disculpas desató distintas reacciones entre los afectados. La representante de los familiares de las víctimas de La Cantuta, Gisella Ortíz, rechazó las disculpas, por considerarlas tardías.
Ortíz señaló que el ex jefe de Estado tuvo 15 años para mostrar su arrepentimiento, por lo que opinó que su alocución de hoy forma parte de su estrategia de defensa legal.
Por su parte, el director de la Asociación Pro Derechos Humanos, Francisco Soberón, comentó que la actitud de Fujimori "es un reconocimiento de un nivel de responsabilidad sobre los crímenes que él dice que no se informó, que se no se enteraba, que no le comunicaban".
Familiares en desacuerdo
Los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) rechazaron las disculpas ofrecidas por el ex presidente de Perú.
La portavoz de los familiares del caso La Cantuta, Gisella Ortiz, dijo a la prensa que de "ninguna manera" aceptaban sus disculpas porque "en lugar de hacer esa arenga política el primer día del juicio, él (Fujimori) debió voltear y pedir perdón a los familiares por los crímenes que se cometieron".
Ortiz agregó: "ninguna palabra forzada después de 15 años nos va a devolver la vida de nuestros familiares ni tampoco el proyecto de vida personal o familiar de cada uno de nosotros".
"Creo yo que esas no son las formas de sentirse condolido por estas muertes", afirmó.
Fujimori reconoció, durante la sexta audiencia del juicio que se le sigue por violaciones a los derechos humanos, que hubo "miles" de daños físicos, morales y sociales mientras estuvo en el poder, aunque declinó pedir perdón a los afectados por estos sucesos.
Sin embargo, para la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), las disculpas de Fujimori son "un paso importante" hacia el reconocimiento de responsabilidad en esos delitos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer al...
El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple este lunes seis meses al frente del Ejecutivo, un tiempo en el que ha llevado a cabo un severo ajuste...

El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas Malvinas con el Reino Unido, al tiempo que propuso "avanzar en una agenda común en...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en un ataque no provocado en un parque de la localidad de Wolverhampton, en el...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE), según concluyó este lunes la organización Election-Watch EU que llevó a cabo...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras propiedades, mientras que quienes se quedan ven con impotencia cómo las autoridades...

En Portada
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a los transportistas del sector pesado...
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a sancionar los proyectos de ley que...

La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
El voraz incendio que afectó a seis comunidades y una serranía en el municipio de Independencia, en el límite con La Paz, fue controlado este lunes después que...
La Fiscalía invitó para este martes 11 de junio a una audiencia de conciliación a la diputada denunciante Mayra Zalles, de Comunidad Ciudadana (CC), y Gloria...
Desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC), el jefe de bancada en el Senado, Guillermo Seoane, respaldó la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional e...

Actualidad
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a...
La Fiscalía invitó para este martes 11 de junio a una audiencia de conciliación a la diputada denunciante Mayra Zalles...
Un operativo policial intervino el bloqueo en la doble vía La Paz - Oruro utilizando gas lacrimógeno para dispersar a...
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...