El apoyo al movimiento 15-M sigue expandiéndose fuera de España

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 20/05/2011 a las 14h56

Las concentraciones en apoyo del movimiento ciudadano "Democracia real ya" se extendieron hoy, por segundo día consecutivo, fuera de las fronteras españolas, con movilizaciones en Praga, Budapest, Atenas o Rabat.

Tras las movilizaciones celebradas ayer en algunas ciudades de Europa occidental, como París, Berlín o Lisboa, hoy las protestas se extendieron además a Centroeuropa.

En Budapest, decenas de jóvenes "indignados" se reunieron ante la embajada de España para apoyar la protesta con carteles en los que se podían leer frases como: "¡Estamos hartos" o "¡No aguantamos más!".

"El sistema no funciona. Tenemos que cambiarlo por otro mejor que nos represente a todos", explicó a Efe uno de los participantes, que no quiso revelar su nombre.

Situaciones similares se vivieron en Praga, Varsovia y Viena, todo concentraciones convocadas a través de las redes sociales en apoyo al Movimiento 15-M.

"No es una concentración contra el Gobierno de España, no es contra un partido en concreto, sino contra el mal uso que los políticos están haciendo de la democracia", aseguró a Radio Praga Daniel Vázquez Touriño, uno de los organizadores de las manifestaciones en la República Checa.

En Varsovia, medio centenar de jóvenes se juntaron ante la embajada española, para reclamar "una democracia real, de verdad, participativa", como explicó a Efe uno de los manifestantes, Jordi, un gerundense estudiante de Física.

Los manifestantes corearon consignas como "Queremos un pisito como el del principito" o "Lo llaman democracia y no lo es", y mostraron pancartas con lemas similares a los que se pueden ver en las ciudades españolas.

En Atenas, unos cien activistas españoles se concentraron ante la embajada, situada en las inmediaciones de la Acrópolis para sumarse a las reivindicaciones del 15-M, y expresar su "oposición contra todos los partidos políticos españoles, que no son correctos y son unos corruptos", como declaró uno de los manifestantes a Efe.

En París, varias decenas de jóvenes "tomaron" la Plaza de la Bastilla por segundo día consecutivo, y en una enorme pancarta en las escaleras llamaban al "levantamiento" a "las personas de todo el mundo", con el objeto de sumar apoyos a la protesta.

Además, hubo nuevamente protestas en París o en Atenas. En la capital de Francia,  Fuera de Europa, hubo protestas en Israel y Marruecos, y para el fin de semana se están preparando movilizaciones en Estados Unidos.

En Jerusalén Este, unos cuarenta jóvenes españoles, principalmente cooperantes, se congregaron frente al consulado de España, después de marchar por el barrio palestino de Sheij Yarraj.

En su recorrido por las calles, los activistas iban coreando frases como "Nadie se esperaba, España en la Intifada", o "El pueblo no se calla, sabemos lo que falla".

Además se veían pancartas con lemas como "Indignación", "Kilómetro Cero", "Mucho chorizo para tan poco pan", "Españoles indignados por el Mundo" o "Violencia es cobrar seiscientos euros".

En Marruecos, hubo movilizaciones en Rabat y Tánger, donde decenas de personas, en su mayoría españoles, se concentraron frente a los consulados para apoyar al 15-M.

Unas 30 personas se reunieron ante el consulado en Rabat y exhibieron carteles y consignas similares a las que se están viendo estos días en las principales plazas españolas.

Los jóvenes, casi todos ellos españoles residentes en la capital marroquí, coincidieron en lamentar no poder estar en estos momentos en su país para sumarse directamente a las protestas que han sacado a miles de personas a las calles.

Para Nacho Fradejas, asturiano residente en Rabat desde enero, "es importante que la gente que esté de acuerdo con el movimiento, allá donde estén, muestren su descontento".

Los manifestantes españoles en Rabat contaron con el respaldo de la presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Jadiya Riyadi, y con uno de los miembros del Movimiento 20 de Febrero, el grupo de jóvenes que ha organizado multitudinarias manifestaciones en Marruecos reclamando democracia y libertad.

Las protestas llegarán este fin de semana a ciudades de Estados Unidos y Canadá, convocadas por las redes sociales.

Desde la red social Facebook, los grupos "Democracia Real NYC" y "Democracia Real DC" están convocando acciones en las plazas de las capitales, similares a las que se desarrollan desde hace cinco días en muchas ciudades de España.

En Nueva York, el lugar elegido por los convocantes es el Washington Square Park, y en Washington, la popular plaza Dupont Circle.

La concentraciones de jóvenes en España en demanda de un cambio político y social han sido además recogidas hoy en algunos medios informativos europeos, algunos de los cuales destacaban su coincidencia con las elecciones municipales y autonómicas.

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...

En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...