Acusado de presunta trama terrorista iraní en EEUU se declara no culpable

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 24/10/2011 a las 15h44

NUEVA YORK |

Uno de los dos hombres acusados de haber participado en una trama terrorista presuntamente orquestada por Irán que pretendía atentar contra las embajadas de Arabia Saudí e Israel en Washington y asesinar al embajador saudí se declaró hoy inocente en su comparecencia ante el juez en Nueva York.

Así lo confirmó hoy un portavoz de la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York, quien precisó que Manssor Arbabsiar, un estadounidense de origen iraní de 56 años, compareció brevemente ante el juez federal John Keenan y se declaró "no culpable" de los cinco delitos que le imputan.

Arbabsiar fue acusado formalmente la semana pasada junto a Gholam Shakuri, de nacionalidad iraní, de cinco cargos criminales por conspiración para asesinar a un funcionario extranjero, conspiración para el uso de armas de destrucción masiva y para cometer un acto de terrorismo internacional, entre otros delitos.

El acusado, que volverá a comparecer ante el juez el próximo 21 de diciembre, tiene pasaporte estadounidense, vive en Nueva York, y fue detenido el pasado 29 de septiembre en el aeropuerto John F.
Kennedy, mientras que el otro acusado es un supuesto miembro de la Guardia revolucionaria de Irán que continúa en paradero desconocido.

El Gobierno estadounidense acusó el pasado 11 de octubre a Irán de estar detrás de ese complot terrorista, e indicó entonces que el régimen de Teherán pagó un millón y medio de dólares a Shakuri y Arbabsiar, acusaciones que fueron inmediatamente rechazadas por las autoridades iraníes.

La Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) tuvo conocimiento del complot cuando Arbabsiar se puso en contacto el pasado mayo en México con un informante de ese organismo, al que creía miembro de un cártel del narcotráfico, para pedir asistencia para asesinar al embajador saudí, Adel Al Jubeir.

Según los documentos presentados ante la Justicia estadounidense, en aquel encuentro se acordó que Arbabsiar, con la aprobación de Shakuri, ingresaría 100.000 dólares en una cuenta bancaria en Estados Unidos como pago inicial para el intento de asesinato contra el embajador.

El Departamento de Estado instó a Irán el pasado 17 de octubre a extraditar o juzgar a Shakuri, ante lo cual su ministro de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, afirmó que su Gobierno está dispuesto a estudiar "con paciencia" el supuesto complot e instó a Washington a "presentar cualquier documento existente sobre la supuesta trama".

Sin embargo, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, calificó de "absurdas y sin sentido" las acusaciones y aseguró que lo único que pretenden es "crear iranofobia", aunque advirtió que "no conseguirán su propósito", según informó entonces la agencia oficial IRNA.
 Mientras, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, negó categóricamente que su país esté relacionado con ese complot.

"Si tras 32 años de revolución, los estadounidenses quieren que el Sha vuelva a Irán, no lo van a conseguir", apuntó el mandatario, quien dijo que "defenderá sus recursos con lógica y no con terrorismo", dijo Ahmadineyad.

Las acusaciones han venido a enturbiar todavía más la relación entre Washington y Teherán, después de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones a algunos iraníes relacionados con los Guardianes de la Revolución y una aerolínea privada iraní acusada de darles apoyo.

Washington también ha apuntado en los últimos días que promoverá un mayor aislamiento del régimen iraní, ya sometido a sanciones internacionales por la ONU, además de EE.UU. y la Unión Europea (UE), debido a su programa nuclear y violaciones de los derechos humanos.

Más en Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar...

La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras públicas en la Amazonía y explotar sus...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este...
El Ejército israelí ha expandido sus ataques al centro de la Franja de Gaza, donde dijo haber tomado el control de las zonas al este del campamento de refugiados de Al Bureij y de la localidad de...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección...

En Portada
Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...

Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en mayo un incremento notable en varios sectores, siendo los más afectados alimentos y bebidas no alcohólicas,...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el...

Actualidad
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...