Perú y Chile confiados ante audiencia en La Haya
El presidente chileno, Sebastián Piñera, reiteró ayer un llamado a la tranquilidad frente al litigio limítrofe con Perú, porque "la causa chilena es una causa justa" y subrayó que "se ha hecho una buena defensa" para presentar ante la Corte de La Haya; por su parte, el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, sostuvo que su país espera con optimismo y tranquilidad el inicio de la audiencia, en diciembre.
Según la edición electrónica del diario chileno El Mercurio, Piñera anunció ayer que mañana se reunirá con un grupo de ex mandatarios para informarles sobre la defensa que presentará Chile en La Haya.
A la cita, que tendrá lugar en el Palacio de La Moneda, asistirán los ex presidentes Patricio Aylwin (1990-1994), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) y Ricardo Lagos (2000-2006), pero no estará Michelle Bachelet (2006-2010) debido a su trabajo como responsable de ONU Mujeres.
"Esto no es la causa de un Gobierno, es la causa de Chile. Queremos que todos los presidentes estén perfectamente informados y sobre todo absolutamente comprometidos con la defensa de la causa chilena", señaló Piñera y añadió que "Chile está totalmente unido en defender nuestros mares, nuestros territorios, nuestras soberanías", enfatizó.
"Tenemos un enorme optimismo y tranquilidad a días del inicio de la audiencia oral, pensamos que los argumentos de Perú son muy fuertes", dijo en una entrevista concedida al diario "El Comercio".
El Ministro aseguró que todas las sentencias que han revisado tanto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya como del Tribunal del Mar en Hamburgo están a favor de la tesis peruana.
Entre el 3 y el 14 de diciembre tendrá lugar en La Haya la fase oral del litigio planteado por Perú, que busca modificar a su favor el límite marítimo entre ambos países, con el argumento de que nunca ha sido fijado.
La fase oral del proceso comenzará el 3 de diciembre en La Haya y durante dos semanas los Gobiernos presentarán sus alegatos, luego de lo cual la Corte dictará sentencia inapelable en el primer semestre de 2013.
"De parte de Perú y Chile (...), hay un compromiso absoluto, contundente, solemne, de acatar la sentencia que dicte la Corte de La Haya", señaló Roncagliolo.