Estados Unidos va tras la caza del líder terrorista
Es uno de los sujetos más buscados por el Gobierno de EEUU que lo ha colocado en su lista de terroristas, ofrece una recompensa de 7 millones de dólares por su captura.
Pero encontrarlo no será fácil. Aunque rara vez se le ve en público, sus mensajes en internet son ampliamente difundidos y quienes lo conocen lo describen como un sujeto despiadado y brutal.
Es Ahmed Abdi Aw-Mohamed Godane, uno de los fundadores de Karakat Shabaab al Mujahidin, o Al Shabab, el grupo que en los últimos días ha acaparado los titulares del mundo tras el ataque en el centro comercial de Westgate, en Kenia.
Nació en Hargeisa, en la región separatista de Somalilandia, en el norte de Somalia. Y se piensa que tiene entre 30 y 40 años.
“Se le conoce como estudioso y culto. A menudo recita poemas para ilustrar sus discursos. O cita versos del Corán y oscuros artículos académicos”, dice a BBC Mundo Yonis Nur, periodista somalí de BBC África.
Godane, también conocido como Moktar Abu Zubeyr o Moktar Ali Zubeir, ha sido capaz asimismo de eliminar despiadadamente a muchos de sus rivales en la búsqueda de poder en Al Shabab.
La última víctima, según se cree, fue Omar Shakif Hammami, un conocido ciudadano estadounidense que era jefe de propaganda de Al Shabab.
En una entrevista realizada el mes pasado por la emisora “Voz de América”, Hammami calificó a Godane de “controlador y obsesivo” y en tuits publicados después indicó que el líder de Al Shabab “se había vuelto loco”.
El 12 de septiembre pasado se informó que Hammami había muerto en una emboscada de militantes de Al Shabab.