Colombia enfrenta lentitud en vacunaciones

Mundo
Publicado el 04/03/2021 a las 7h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Bogotá |

Colombia recibió ayer un nuevo lote de 100.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer contra la Covid-19, con lo cual supera el medio millón de dosis, pero en dos semanas solo han sido aplicadas 169.619 por una inexplicable lentitud del plan de vacunación.

La llegada del nuevo lote se produce justo el día en que el país alcanzará la cifra de 60.000 fallecidos por la pandemia de cuyo comienzo en Colombia se cumplirá un año el próximo sábado.

"Les informo a los colombianos que a las 5:34 hora local llegó, al Aeropuerto El Dorado (de Bogotá) (un) lote de 100.000 dosis que adquirimos en el proceso bilateral con Pfizer y que comenzaremos a distribuir en todo el país", expresó el presidente Iván Duque en Twitter.

El director del departamento administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, precisó que Colombia ha recibido en total 509.000 dosis, de las cuales 200.000 son de Pfizer, 117.000 del mismo labortorio por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) y 192.000 de la farmacéutica china Sinovac.

Demoras en la vacunación

El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 por ciento de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño, pero la campaña avanza de manera muy lenta por la burocracia gubernamental.

El proceso comenzó el pasado 17 de febrero pero hasta ayer solo habían sido aplicadas 169.619 dosis, equivalentes al 0,48 por ciento del objetivo propuesto.

Eso significa que de continuar al ritmo actual, de una media diaria de 12.115 vacunas aplicadas, la meta del Gobierno de inocular a 35,2 millones de personas tardará 7,9 años, es decir se alcanzaría a finales de 2028.

La región con el mayor número de vacunas aplicadas es Bogotá, con 40.922, seguida de los departamentos de Antioquia (23.078), Valle del Cauca (17.432), Cundinamarca (11.490) y Amazonas (9.451).

El pasado 15 de febrero, con ocasión de la llegada del primer lote de Pfizer al país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que Colombia tenía capacidad para aplicar más de 100.000 vacunas diarias.

"Esa capacidad de vacunación puede ir en aumento en la medida que se incorpore el personal capacitado, por tal razón es muy importante que en los departamentos y distritos se adelanten los procesos de contratación del talento humano en salud", dijo el ministro.

Sin embargo, la realidad es otra y en departamentos como el Chocó solo han sido vacunadas 309 personas en 15 días, y en el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia la cifra es aún más sorprendente, con solo 71 inoculados.

Las autoridades atribuyen la distribución a cuentagotas de las dosis a los cruces de datos entre instituciones de salud y de protección social para evitar casos de corrupción como los que han ocurrido en otros países.

Mientras tanto la pandemia sigue su curso aunque con una velocidad menor que la vista en enero, hasta ahora el peor mes para el país por un devastador segundo pico, y a la fecha se contabilizan, además de los 59.972 fallecidos informados hasta la víspera, un total de 2.259.599 contagios.

Robo de cajas

Mientras tanto en Bogotá, desconocidos asaltaron anteanoche un vehículo que había sido contratado por la Alcaldía para transportar las vacunas en el barrio San Fernando, en el noroeste de la ciudad.

La Secretaría de Salud precisó que el robo sucedió cuando el vehículo estaba saliendo de una bodega y cargaba 12 cajas térmicas para transporte de vacunas.

"Sin embargo ninguna contenía vacunas. Las personas del equipo de logística víctima del robo fueron agredidas por los asaltantes, pero afortunadamente se encuentran bien", agregó la institución.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país, iniciativa que...
El Ejército surcoreano informó este miércoles que se han detectado más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que...

Una persona murió este miércoles al caer sobre el motor en marcha de un avión operado por KLM en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en "un trágico incidente" presenciado por los pasajeros, según...
Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) -acusado de falsificar documentos para silenciar a una actriz...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anuló la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación para las presidenciales del 28 de julio, debido a la...
El Ejército ucraniano consiguió limitar los avances rusos en la zona de la nueva ofensiva en la región de Járkov, pero Rusia progresa en el este, donde sus fuerzas amenazan a Pokrovsk, en la región...


En Portada
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...

Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...
La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...

Actualidad
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las...
El Ejército surcoreano informó este miércoles que se han detectado más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de...
Una persona murió este miércoles al caer sobre el motor en marcha de un avión operado por KLM en el aeropuerto Schiphol...
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario ...

Deportes
La FIFA habría fallado a favor del exdirector técnico de la Selección nacional Gustavo Costas, motivo por el que la...
El equipo 'xeneize' no tiene piedad del representante boliviano en la mítica Bombonera. El resultado parcial es de 4-0...
Always Ready falló en su objetivo de terminar en el primer lugar de su grupo luego de perder ante Independiente...
El volante Henry Vaca se lesionó en el partido que disputó con Bolívar, por la Copa Libertadores ante Palestino, ayer,...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y...
La salud digestiva es un componente fundamental del bienestar general, afectando tanto la salud física como emocional....
Waliki vuelve a las tablas del teatro Achá con un concierto sinfónico. Acompañados de una orquesta completa y el cuerpo...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para...