Chile pausa temporalmente segundas dosis de AstraZeneca en menores de 45 años

Mundo
Publicado el 03/06/2021 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO DE CHILE |

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este jueves que suspenderán temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 a menores de 45 años "por precaución" tras detectarse un posible caso de efectos adversos.

"Estamos esperando el resultado de una investigación. Mañana (este viernes) el Instituto de Salud Pública (ISP) dará el resultado de si hubo o no hubo un efecto adverso en un paciente de 31 años", explicó el ministro de Salud, Enrique Paris.

La vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca se aprobó en el país suramericano en abril para su uso de emergencia en mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años para evitar el riesgo de trombosis.

"Por precaución logramos llegar a esta resolución de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años como se ha hecho en otros países del mundo", agregó.

El anuncio se produjo días después de que se anunciara que se iba a acortar el tiempo de administración entre las dos dosis en los varones menores de 45 años a solo 28 días, en lugar de 12 semanas, el tiempo habitual.

Chile, de 19 millones de habitantes, lleva a cabo uno de los procesos de vacunación más rápidos del mundo: el 52,7 % de la población objetivo ya ha recibido las dos dosis, una cifra que lo sitúa solo por detrás de Israel.

Además de AstraZeneca, de la que tiene comprometidas 6 millones de vacunas, Chile también autorizó la del laboratorio chino Sinovac, del que ha recibido alrededor de 18 millones de dosis; la de Pfizer/BioNTech, que también se ha aplicado en menor medida, y la del laboratorio chino CanSino, al que compró 1,8 millones de dosis.

Los expertos apuntan a la negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria, como factores clave del éxito de la inmunización, a la que ya han podido acceder de forma voluntaria todos los mayores de 25 años, así como los sanitarios, enfermos crónicos y trabajadores esenciales.

Sin embargo, la meta del Gobierno de Sebastián Piñera, que pretendía vacunar antes del 1 de julio a toda la población objetivo, está lejos de cumplirse, puesto que a un mes de vencer el plazo, el porcentaje de las personas que han recibido al menos una dosis se sitúa en el 70,2 %.

El país, que acumula casi 1,4 millones de contagios y más de 29.000 decesos, vive en paralelo desde hace días un repunte de casos y no logra dejar atrás una segunda ola que comenzó en marzo tras las vacaciones de verano y que llevó a las autoridades a decretar cuarentena para más del 90 % de la población.

Desde mayo las restricciones se suavizaron: se atrasó el toque de queda una hora, se levantó la cuarentena en decenas de barrios de todo el país y entró un vigor un carné de movilidad que otorga mayores libertades a vacunados.

Tus comentarios

Más en Mundo

Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, quiere ahora fomentar el voto...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el fin de semana, se debió a que no se...

El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000 y, con posterioridad, se desplazará a...
Los estados de Colorado y California enfrentan la rápida contracción del mercado de la marihuana y su consecuente pérdida de millones de dólares en ingresos impositivos, una situación que podría...
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama que la “integridad...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus plataformas de Gobierno.


En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...