Las potencias extranjeras y la ONU dan la espalda al primer ministro de Haití

Mundo
Publicado el 17/07/2021 a las 19h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Las potencias extranjeras y la ONU dieron la espalda al primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, quien ha estado al frente del país desde el asesinato del presidente Jovenel Moise hace diez días, al anunciar este sábado su apoyo explícito a uno de los rivales que le disputan el poder.

Los representantes en Haití de Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea y un grupo de seis embajadores, entre ellos el de Estados Unidos, expresaron su respaldo a Ariel Henry como primer ministro en un comunicado.

El posicionamiento de los embajadores del llamado Core Group a favor de uno de los tres aspirantes al poder supone un importante giro, puesto que en los días posteriores al magnicidio, tanto la ONU como Estados Unidos reconocieron la autoridad de Claude Joseph para dirigir el país caribeño hasta las próximas elecciones.

Las dudas en la sucesión de Moise surgen porque Ariel Henry fue nombrado primer ministro el pasado 5 de julio, en el último decreto firmado por Moise dos días antes de su muerte, pero este no llegó a ser investido, por lo que Joseph continuó al frente del Gobierno, con el respaldo de la Policía y del Ejército.

Petición de un gobierno de consenso

En su comunicado, las potencias extranjeras pidieron la formación de un Gobierno de consenso e inclusivo y, con este fin, animaron "encarecidamente" a Henry a continuar con "la misión que se le ha encomendado para formar dicho Gobierno".

Este Ejecutivo de consenso, según la visión de los embajadores, deberá encargarse de organizar "en el plazo más breve posible" las elecciones presidenciales y legislativas que, según recalcaron, deben ser "libres, justas, transparentes y creíbles".

El Core Group está formado por los embajadores de EEUU, Francia, España, Brasil, Alemania, Canadá, la UE, así como los representantes de la ONU y de la OEA.

Este grupo fue inicialmente establecido como un ente facilitador de la labor de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), desplegada entre 2004 y 2017, pero en la práctica sirve para consensuar las posiciones políticas de las potencias en relación a Puerto Príncipe.

Cuatro vías en disputa por el poder

El apoyo extranjero a Henry no ha tenido de momento respuesta por parte de ninguno de los dos primeros ministros, ni tampoco por parte del presidente del Senado, Joseph Lambert, hasta ahora el tercero en liza por el control del Palacio Nacional.

Lambert recibió el apoyo de algunos senadores para proclamarse presidente de Haití dos días después de la muerte de Moise, pero se mantiene en silencio desde el pasado domingo, día en el que se celebró una reunión tripartita con mediación de Washington, en la que no se llegó a un acuerdo.

A estos tres aspirantes al poder, se les puede sumar una cuarta vía, que comenzó a ser discutida este sábado por parte de numerosos grupos de la sociedad civil y de representantes de partidos de la oposición, en una reunión celebrada en un hotel de Puerto Príncipe.

La llamada "comisión de la sociedad civil haitiana por la búsqueda de una solución haitiana a la crisis" pretende consensuar un acuerdo para decidir el rumbo del país, sin la injerencia de las potencias extranjeras.

El regreso de la Primera Dama

Al margen de las disputas por el poder, este sábado regresó a Puerto Príncipe la viuda del gobernante asesinado, Martine Moise, quien llegó al aeropuerto de la capital todavía convaleciente de las heridas que sufrió en el ataque armado de hace diez días.

Martine Moise bajó por su propio pie del avión que la trajo de vuelta de Miami, EEUU, donde permaneció diez días hospitalizada, y fue recibida en la pista de aterrizaje del aeropuerto por el primer ministro interino, Claude Joseph.

Está previsto que Martine Moise acuda a los funerales de Estado, que se han programado para el próximo viernes en Cap-Haitien, la mayor ciudad del norte del país y cercana a la comuna de Trou-du-Nord, donde nació su esposo. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para proteger el Senado mientras discutía la ley...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses...

La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causa incertidumbre en los mercados y la sociedad civil, pero se impulsará...
Los comunicadores en el XI Foro Social Panamazónico llaman a la acción conjunta para proteger este invaluable espacio natural que es esencial para la existencia de las actuales y futuras generaciones...
El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en privatizaciones de empresas públicas y sufriendo un rechazo en la subida de...
Unos 1.800 policías en Estados Unidos fueron imputados por delitos de abusos a menores entre 2005 y 2022, de acuerdo a una investigación publicada por el rotativo The Washington Post.


En Portada
La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
En una ceremonia celebrada en la Casa Grande del Pueblo, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, suscribieron hoy una serie de...

El dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, rechazó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para atender las...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un importante acuerdo sobre la provisión de...
Una tragedia se registró en el norte del departamento de Potosí, el miércoles 12 de junio. Un minibús, contratado para el traslado de escolares, se embarrancó...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un...

Deportes
El delantero ecuatoriano Renny Simisterra se sumará al Equipo del Pueblo
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...