Chavismo y oposición retoman diálogo en México con sanciones y elecciones en agenda

Mundo
Publicado el 11/08/2021 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobierno y la oposición de Venezuela regresan a una mesa de negociación, con una agenda centrada en sanciones internacionales, liberación de presos políticos y condiciones electorales, sin que la permanencia de Nicolás Maduro en el poder esté en riesgo.

El encuentro mediado por Noruega se celebra en México, después de un intento fallido en Barbados en 2019. Un año antes, hubo otro en República Dominicana dirigido por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

"Este proceso está más elaborado y mejor construido que los anteriores", aseguró a la AFP una fuente cercana al proceso.

Los representantes se reunirán el viernes, en principio en Ciudad de México, de cara al 30 de agosto, cuando debe iniciar una semana de trabajo que se considerará el arranque formal. 

En el primer encuentro será presentada la agenda, que según Maduro consta de siete puntos.

"Hemos hecho un conjunto de demandas, de exigencias y las mantenemos firmemente: en primer lugar el levantamiento inmediato de todas las sanciones criminales", dijo el mandatario refiriéndose a la batería de medidas coercitivas en contra del gobierno y sus principales figuras, incluido un embargo petrolero de Estados Unidos.

La oposición liderada por Juan Guaidó pide condiciones electorales y un cronograma que incluya comicios presidenciales, además de la liberación de presos políticos, entre ellos el exdiputado Freddy Guevara, detenido poco antes de las conversaciones.

"Puede haber una flexibilización de algunas sanciones (...) vinculadas a los temas humanitarios" y "ceder en temas como los presos políticos o del reconocimiento institucional de la oposición", estimó Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis.

"Nada para ofrecer" 

Guaidó es reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, luego de que, desde la jefatura del Parlamento, se juramentó en 2019 tras la reelección de Maduro el año anterior, considerada fraudulenta.

Entonces arreciaron sanciones contra el gobierno chavista, en medio de una crisis sin precedentes: Venezuela acumula ocho años consecutivos de recesión y una reducción del PIB del 80% desde 2014.

Maduro, no obstante, mantuvo el control institucional y territorial, mientras que Guaidó perdió dominio del Legislativo, único poder en manos opositoras, tras marginarse de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en las que arrasó el chavismo.

El opositor se aferra a su legitimidad al sentarse a negociar, aunque el gobierno lleva la delantera.

"La oposición no tiene nada en la mano para ofrecer", sino "la relación con quien sí lo tiene, que es la comunidad internacional. La oposición puede pedir, solicitar, incorporar eso en las negociaciones, pero las decisiones son de los países", que han entendido que la estrategia del "todo o nada" implementada hasta ahora no ha resultado, destacó León. 

En junio, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea se mostraron dispuestos a "revisar" las sanciones contra Maduro si ven "avances significativos en una negociación integral" hacia elecciones "creíbles, inclusivas y transparentes".

"Ojalá y se logre un acuerdo", dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al confirmar la semana pasada que su país sería sede del proceso a pedido de Noruega. 

"No aguanta hasta 2024" 

Este proceso sigue a una negociación interna al margen de Guaidó, que resultó en la liberación de algunos presos políticos y nuevas autoridades electorales, vistas con buenos ojos por Estados Unidos y la Unión Europea, y ocurre mientras el país se encamina a elecciones de alcaldes y gobernadores el 21 de noviembre.

"Están dadas las condiciones para que se llegue a un acuerdo si hay voluntad entre las partes", señaló Pedro Benítez, columnista y profesor universitario. "Es admitir que ninguno de los dos puede aplastar al otro".

La oposición muestra señales de querer participar en las regionales, aunque no ha anunciado si irá como bloque unitario.

Benítez estimó que el nuevo encuentro puede centrarse en la "reinstitucionalización del país" de cara a estos comicios. "Que le devuelva a la gente la confianza en el voto, que va más allá del Consejo Nacional Electoral. Tiene que ver con que el que gane una elección, ese triunfo sea reconocido".

La permanencia de Maduro en el poder, sin embargo, no corre riesgo.

"No es cierto que Maduro esté contra las cuerdas", según León. "¿Maduro está afectado? Sí. ¿Tienes sanciones? Sí. ¿Le gustaría resolverlas? Sí (...). ¿Está a punto de salir del poder? No".

Por lo que adelantar las elecciones presidenciales, previstas en tres años, está descartado de momento.

"No es que queremos las presidenciales mañana", dijo una fuente opositora. "Pero esto no aguanta hasta 2024".

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno mexicano registró 2.657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio y el más violento del año en medio de la violencia...
Un jurado en Delaware declaró culpable al hijo de Joe Biden, Hunter, por tres delitos relacionados con posesión de armas, al ocultar en la compra su adición a...

La Policía Federal de Brasil informó este martes que una nueva investigación sobre el atentado de 2018 contra el entonces candidato presidencial Jair Bolsonaro concluyó, al igual que las anteriores...
Un tribunal de la ciudad italiana de Palermo (sur) condenó este martes a 14 años de cárcel a Andrea Bonafede por prestar su identidad al último jefe de la mafia siciliana 'Cosa Nostra', Matteo...
El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, abrió la posibilidad de plantear que se permita la reelección presidencial en su país, prohibida actualmente por la Constitución, luego de que el...
El Banco Mundial espera una estabilización de la economía mundial este año, con un crecimiento global del 2,6 %, principalmente sostenido por Estados Unidos, y con la "preocupante" lenta...


En Portada
El Gobierno prevé que el crecimiento de esta gestión rondará 3,71%.
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante...

Las autoridades españolas han desmantelado una red de tráfico de drogas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que utilizaba métodos ingeniosos para...
El jefe de Estado afirmó que se tomaron acciones contra la subida de precios.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitará la ciudad de La Paz esta semana para sostener una reunión con su homólogo boliviano, Luis Arce, anunció este...
La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal (APDHB) sufrió una caída en su departamento y se lesionó las rodillas,...

Actualidad
El Gobierno mexicano registró 2.657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio y el más violento...
Un jurado en Delaware declaró culpable al hijo de Joe Biden, Hunter, por tres delitos relacionados con posesión de...
La Policía Federal de Brasil informó este martes que una nueva investigación sobre el atentado de 2018 contra el...
Un tribunal de la ciudad italiana de Palermo (sur) condenó este martes a 14 años de cárcel a Andrea Bonafede por...

Deportes
El club Real Tomayapo anunció este martes el retorno del DT argentino Pablo Rubinich, quien dejó al club Millonarios FC...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este martes la contratación del atacante brasileño Arthur de Moura, quien se...
La selección de fútbol de Perú viajó este martes a Estados Unidos, donde el viernes disputará un partido amistoso...
El seleccionador de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro, oficializó este martes la lista de convocados para la Copa...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
"Oficialmente, Ángela y yo tenemos una relación", declaró Nodal al inicio del video, que se extendió por casi dos...