Del 11S a la caída de Kabul

Mundo
Publicado el 05/09/2021 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos consumó el pasado martes el repliegue de Afganistán después de casi dos décadas de ocupación, que se saldaron con el retorno de los talibanes al poder de la nación asiática.

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos fueron el inicio. Pero ¿qué pasó en estas dos décadas?

Desde esa fecha hasta los intensos combates en el terreno y ahora la retirada total de las fuerzas dirigidas por Estados Unidos, esto es lo que sucedió.

11 de septiembre 2001: Al-Qaeda, liderada por Osama Bin Laden en Afganistán, lleva a efecto la mayor ofensiva terrorista jamás ejecutada en territorio estadounidense.

Cuatro aviones comerciales son secuestrados. Dos son estrellados contra el World Trade Center de Nueva York, que colapsa. Uno impacta contra el edificio del Pentágono en Washington y otro se estrella en un campo en Pensilvania.

Casi 3 mil personas fallecieron.

7 de octubre 2001 - Primeros ataques aéreos: Una coalición liderada por Estados Unidos bombardea infraestructuras de los talibanes y de al-Qaeda en Afganistán. Los objetivos incluyen Kabul, Kandahar y Jalalabad.

Los talibanes, que tomaron el poder después de la ocupación soviética tras una década, a la que siguió una guerra civil, se niegan a entregar a Bin Laden. Se destruyen sus defensas aéreas y su pequeña flota de aviones de combate.

13 de noviembre - Caída de Kabul: La Alianza del Norte, un conjunto de rebeldes anti-talibanes resguardados por fuerzas de la coalición, entra a Kabul cuando el Talibán abandona la ciudad.

26 de enero 2004 - Nueva constitución: Tras prolongadas negociaciones en una asamblea, la nueva constitución afgana se convierte en ley. La constitución allana el camino para las elecciones presidenciales de octubre de 2004.

7 de diciembre 2004 - Karzai se convierte en presidente: Hamid Karzai, líder de la tribu Popalzai Durrani, se erige en el primer presidente bajo la nueva constitución, con dos mandatos de cinco años como presidente.

Mayo de 2006 - Tropas británicas se despliegan en Helmad: Más de 450 soldados británicos pierden la vida en Afganistán en el lapso del conflicto.

17 de febrero de 2009 - El refuerzo de Obama: El presidente de EEUU, Barack Obama, aprueba una extensión importante en el número de tropas en Afganistán. En su auge, aumentan a 140 mil.

2 de mayo de 2011 - Muere Osama Bin Laden: El líder de al-Qaeda muere en un asalto de los Seals de la Armada de Estados Unidos en Abbottabad en Pakistán. La operación pone fin a una expedición de 10 años comandada por la CIA.

23 de abril de 2013 - Muere Mullah Omar: fallece el fundador de los talibanes.

28 de diciembre de 2014 - Otan termina operaciones de combate: La OTAN clausura sus operaciones de combate en Afganistán. Estados Unidos repliega miles de efectivos. La generalidad de los que continúan en esa nación se centra en instruir y apoyar a las fuerzas de seguridad afganas.

2015 - Resurgen los talibanes: Los talibanes lanzan una serie de ataques suicidas. El edificio del parlamento en Kabul y la ciudad de Kunduz son atacados. Los integrantes del Estado Islámico comienzan sus operaciones en Afganistán.

29 de febrero de 2020 - EEUU y talibanes firman acuerdo: El “acuerdo para llevar la paz” a Afganistán, se rubrica en Doha, Qatar. Los aliados de EEUU y la OTAN acuerdan retirar todas las tropas en un plazo de 14 meses si los militantes mantienen el acuerdo.

Julio 2020: comienza la retirada de tropas de Estados Unidos.

 

LA FASE FINAL DEL REPLIEGUE

1 de mayo 2021

El Talibán y grupos militantes aliados, incluida al-Qaeda, comienzan una ofensiva militar contra el Gobierno de Afganistán y sus aliados el 1 de mayo de 2021, la misma fecha en que debían retirarse la mayoría de las tropas de Estados Unidos.

Julio-agosto 2021

Los talibanes toman control de 64 distritos del Gobierno afgano, y el 12 de agosto entra a Kandahar y Herat. El 15 toman Kabul.

El 31 de agosto las tropas de Estados Unidos y otros países abandonan Afganistán, para dar paso al Gobierno Talibán.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este sábado en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo "sanar" la economía tras...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la...

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto del jueves, en el que fue declarado culpable por un jurado popular, basándose en...
El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google,...
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y SQM informaron este viernes que llegaron a un acuerdo definitivo para conformar una nueva asociación con mayoría estatal y explotar...
La derecha en Europa "teme perder el poder y, en lugar de mantenerse firme en sus principios, ha renunciado incluso a la construcción europea y se ha echado en brazos de la extrema derecha", dijo a...


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...