Negociación nuclear con Irán entra en fase decisiva

Mundo
Publicado el 28/12/2021 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los esfuerzos diplomáticos para salvar el acuerdo nuclear de 2015 que bloqueaba que Irán pudiera desarrollar armas atómicas han iniciado ayer una nueva fase, ante la urgencia de llegar pronto a un consenso, y en la que tendrán que tomarse “difíciles decisiones políticas”.

“Va a ser muy difícil, va a ser duro. Se tendrán que tomar difíciles decisiones políticas tanto en Teherán como en Washington”, resumió el trabajo que queda por delante Enrique Mora, director político del Servicio Europeo de Acción Exterior y coordinador de las negociaciones.

Que esta octava ronda de negociaciones se celebre en mitad de una temporada festiva muestra, según Mora, la determinación de todas las delegaciones y el sentido de “urgencia” que presiden los contactos.

En las reuniones participan directamente Alemania, Francia, Reino Unido, China, Rusia e Irán, los países miembros del Jcpoa, el nombre técnico del acuerdo por el que en 2015 Irán se comprometió a limitar el alcance y el tamaño de su programa nuclear, a cambio del progresivo levantamiento de sanciones que ahogaban su economía.

Estados Unidos, que abandonó el acuerdo en 2018 durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021), está dispuesto ahora a volver al pacto y sigue los contactos de forma indirecta con una delegación de alto nivel en Viena, intercambiando documentos y mensajes con Irán a través de intermediarios. Los contactos de Viena tienen un doble objetivo: que EEUU regrese al pacto y que Irán vuelva a cumplirlo plenamente.

Un año después de que Trump dinamitara el acuerdo e impusiera nuevas sanciones a Irán, Teherán comenzó a incumplir los límites impuestos a su programa atómico y a acelerar sus actividades atómicas, hasta el punto de que está cerca de disponer de suficiente combustible nuclear para alimentar una bomba.

“Todas las sanciones (de EEUU) están en vigor y vemos como Irán está avanzando en su programa nuclear. Tenemos que trabajar en revertir esas dos tendencias y devolver a la vida el Jcpoa”, dijo Mora al término ayer de la primera reunión de esta nueva ronda negociadora.

El diplomático español explicó que se está trabajando de forma paralela en esos dos temas, y dijo que se ha alcanzado un punto desde el que, si se trabaja duro, debería ser posible alcanzar un resultado positivo.

“Lo que estamos negociando es un texto que incluya medidas prácticas de Irán y de EEUU para regresar a un pleno cumplimiento” del Jcpoa, añadió.

Aunque consideró que poner fechas límites es una “especulación” que no aporta nada, insistió en que las negociaciones tienen que terminar en un plazo razonable.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus...

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de trabajos agrícolas y no agrícolas bajo la...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y Miguel Ángel Figueroa en el Festival...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...