En Argentina anuncian duras medidas para frenar protestas y bloqueo de vías

Mundo
Publicado el 15/12/2023 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo gobierno argentino que preside Javier Milei anunció ayer que endurecerá la política de seguridad para el control de protestas callejeras en su país, en la misma semana en que se anunció un plan económico de fuertes ajustes que ha generado el rechazo de sindicatos y organizaciones sociales.

“Las cuatro fuerzas federales, más el servicio penitenciario federal, van a intervenir frente a cortes, piquetes o bloqueos sean parciales o totales” de calles, carreteras y puentes bajo jurisdicción federal, adelantó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa.

“Vamos a actuar hasta que se libere la circulación”, sostuvo. “El que las hace las paga”, advirtió. “Si se toman las calles va a haber consecuencias: vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz”, sentenció.

Además, alertó que también habrá sanciones para los que lleven “a niños” a los piquetes. “No vamos a dejar que los usen como escudos”, indicó. Otro dato novedoso que dio la ministra es que el Gobierno pasará la factura de gastos por lo que cuesten los operativos de seguridad a las organizaciones sociales. “La ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir”, remarcó la ministra.

Según el nuevo protocolo de orden público, los cuerpos de seguridad federales emplearán “la mínima fuerza necesaria y suficiente y será graduada en proporción a la resistencia” hasta que la vía pública quede liberada.

Buenos Aires es epicentro casi a diario de numerosas protestas, especialmente en el centro de la ciudad, que generan caos vehicular y malestar de sus residentes.

La presentación de Bullrich ocurre dos días después de que el Gobierno anunciara un severo plan de ajuste económico para bajar el déficit fiscal que, entre otros puntos, incluye la devaluación del peso argentino más del 50 por ciento, el despido de empleados públicos, la reducción de subsidios al transporte y la energía y la suspensión de la obra pública, que tendrán un fuerte impacto social.

Represión

Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos vigentes. “Si hay un delito infraganti, van a poder intervenir. Serán determinados los delitos de acuerdo al artículo 194 del Código Penal y podrán intervenir en flagrancia las fuerzas federales”, explicó.

No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. “Esto quiere decir que si que corta la vía principal, se libera la vía principal. Por que haya una vía alternativa no es que se permite que esa vía principal siga cortada”, sumó.

 Los datos de los autores, cómplices, partícipes, instigadores y organizadores van a ser remitidos a las autoridades de aplicación correspondiente. “Sea por un bloqueo, sea por personas que vienen con un plan social o sean sindicatos o trabajadores que estén bloqueando una empresa”, dijo.

 

Izquierda defiende derecho a protesta

Sectores de la izquierda argentina rechazaron el plan de seguridad del Gobierno y ratificaron la movilización prevista para el 20 de diciembre.

“El complemento del plan de guerra contra el pueblo anunciado por Caputo son las amenazas de Bullrich. La Ministra no tiene ningún instrumento legal para llevar adelante estas medidas. En Argentina existe un derecho a la protesta que está amparado por la Constitución”, dijo Gabriel Solano, del Partido Obrero.

 

Los sindicatos rechazan el plan represivo de Milei

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina aseguró ayer que no aceptará ningún condicionamiento al ejercicio constitucional de movilización y protesta y condenó medidas anunciadas por el Gobierno. En un comunicado, esa organización recordó que las manifestaciones y huelgas están amparadas por la Constitución nacional y tratados internacionales sobre derechos humanos, de los cuales Argentina es parte.

A su vez, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó la decisión de la gestión de Javier Milei de impedir la realización de demostraciones.

Toman medidas orientadas a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quieren conflictos, que paren con el ajuste y aumenten los sueldos, indicó.

Ayer, el Consejo Directivo Nacional de ATE acordó definir un plan de acción y declarar el Estado de alerta y asamblea permanente, repudiar y rechazar cualquier posibilidad de despido y realizar actos directos antes de finalizar el año 2023.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en la elección del domingo y de ofrecer "un...

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el presidente Javier Milei en relación con el escándalo en el Ministerio de Capital...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más grande de Ucrania resiste a los ataques indiscriminados de Rusia, al tiempo que...
Los apagones afectarán hasta el 21 % de Cuba este lunes en el horario de máxima demanda (tarde-noche) debido a las averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible, según el...


En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...