MAS quiere a Morales que se quede hasta 2018

País
Redacción Central
Publicado el 23/03/2007 a las 0h00

Sucre | Grupo Líder
La tesis de la "segunda república" resurgió ayer, en la Asamblea Constituyente. Para los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado refundará el país y derivará en la reelección de toda autoridad existente y las que cree la Asamblea. Así lo aseguraron los voceros del oficialismo en una conferencia de prensa ofrecida ayer.
Lo que no se dijo de manera manifiesta es que la próxima elección presidencial nombrará al primer mandato de la nueva república de Bolivia, por lo que Evo Morales tendrá la posibilidad de presentarse para dos periodos presidenciales más, ya que en los planes del MAS y de otras tiendas políticas está constitucionalizar la reelección consecutiva, es decir, sin esperar un periodo. Esta situación, informada por fuentes masistas, fue confirmada en la noche por el vocero Marco Carrillo.
Con ello y de respetarse el actual periodo constitucional de cinco años, el actual Presidente de la República podría estar en la primera magistratura hasta 2018.
"Como partido creemos que el único que puede llevar adelante la aplicación de la nueva Constitución es el presidente Evo Morales. Por eso trataremos de viabilizar que se presente a las elecciones de 2008", dijo Marco Carrillo, uno de los voceros oficialistas.
También justificaron la convocatoria a elecciones. Otro portavoz, René Navarro, explicó que todas las autoridades deberán adecuarse a la nueva Constitución y a los cambios que ésta provocará.
Esto causó el rechazo inmediato de la oposición. Gamal Serham (Podemos) aseguró que esto confirma que la Constituyente para Evo Morales es sólo la réplica del modelo chavista en Bolivia, utilizando el cónclave para cambiar la Constitución Política del Estado con el único fin de perpetuarse en el poder.
El subjefe de la agrupación ciudadana, Edwin Velásquez, es del mismo criterio: el MAS pretende perpetuarse en el Palacio Quemado "a la cabeza de su caudillo, cerrando toda posibilidad a sus propios compañeros de partido. Eso significa una actitud dictatorial, antidemocrática, prorroguista y que en vez de gobernar ha ingresado a un proceso preelectoral descuidando la administración del país".
En la propuesta de Constitución de Podemos se plantea mantener el actual sistema de reelección de presidente y vicepresidente. Es decir, los mandatarios deberían esperar un nuevo periodo constitucional para postularse.
En la propuesta del Movimiento Nacionalista Revolucionario, esta posibilidad no está contemplada. Guillermo Richter recuerda que fue la ambición de una reelección la que cortó el proceso de la revolución nacional, cuando René Barrientos dio el golpe de Estado a Víctor Paz Estenssoro.
Por su parte, Ricardo Cuevas, de Camino Al Cambio, explicó que en su propuesta sí se contempla la reelección, pero enfatiza en que el Presidente debería renunciar seis meses antes de los comicios para no aprovecharse de los bienes estatales en su campaña.
Impugnan artículo 70
Cinco asambleístas de oposición y representantes del departamento de Santa Cruz demandaron ante el Tribunal Constitucional, la inconstitucionalidad del artículo 70 del reglamento general de la Asamblea Constituyente, que fue modificado el 14 de febrero pasado tras 190 días de discusiones.
Los asambleístas Javier Limpias Chavez (Podemos), Hormando Vaca Díez (Alianza Andrés Ibáñez), Mariano Aguilera Tarradelles (Autonomía para Bolivia) y Freddy Soruco Melgar (A3-MNR) fueron los que firmaron el "Recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad" el pasado 6 de marzo. En dicho documento se pide que sea respetado el principio de la Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente, que establece los dos tercios de voto para la aprobación del texto Constitucional y no hace diferenciación de las fases de aprobación (grande, detalle y revisión).
Después de varios meses de disputa, la plenaria de la Asamblea logró un acuerdo en febrero pasado que estableció que los artículos de la nueva Constitución serán aprobados bajo un sistema mixto. También se objeta el artículo d) del mencionado artículo. En él se establece que si los artículos no alcanzan los dos tercios de votos se deberá recurrir a una consulta ciudadana. Ésta posibilidad no está contemplada en la Ley de Convocatoria.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión convocada por el jefe del Senado,...

Persisten tres incendios en la zona fronteriza con Brasil, donde se realizó una línea de defensa de 7 kilómetros con maquinaria pesada para frenar el paso del fuego.
Por la falta de quorum, la Comisión Mixta de Constitución no pudo instalar su sesión de ayer que debía reactivar la preselección de candidatos. Se declaró cuarto intermedio hasta las 09:00 de hoy.
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje troncal.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión con el presidente Luis Arce.

En Portada
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles....

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Actualidad
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...
El presidente Luis Arce recibirá a los dirigentes del transporte pesado este fin de semana, antes de que se cumpla el...
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas...

Deportes
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol
Alemania 2024 será la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, cuyo primer capítulo se escribió en...
La renovación de la selección de fútbol de Costa Rica tomó aire con dos victorias contundentes en el arranque de las...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...