Migración: toman declaraciones a 4 funcionarios por corrupción

País
Redacción Central
Publicado el 23/03/2007 a las 0h00

Santa Cruz | El Deber
Cuatro funcionarios de la Dirección de Migración empezaron a declarar ayer ante el fiscal anticorrupción Saúl Rosales, sobre supuestas irregularidades en la repartición. La responsable de Asesoría Legal, Fanny Vaca Chávez, reveló en sus declaraciones que hay indicios de corrupción en Migración y que la Fiscalía es la encargada de llevar adelante el proceso. Otros tres funcionarios también dieron su versión y deslindaron responsabilidad en los actos irregulares. No obstante, aseguraron que hay corrupción en el trámite de pasaportes, pero no citaron nombres.
La asesora legal señaló que recientemente elevó un informe detallado a la directora nacional de Migración, Magaly Zegarra, en el que le hace notar que los denominados casos especiales para la entrega de 150 pasaportes diarios no tienen ningún respaldo legal con una normativa. Asimismo afirmó que al no existir una norma, los casos especiales nunca pasaron por su autoridad y que son trámites netamente administrativos, es decir, de responsabilidad de la Dirección de Migración.
En otra parte de su declaración dijo conocer denuncias en torno a los trámites de pasaportes con la intervención de tramitadores y que éstos cobran desde 200 hasta 500 dólares, por unidad. También reveló que el sistema computarizado biométrico, que registraba a todas las personas que acudían en busca de pasaportes a la institución y fijaba fecha para el trámite, fue alterado unas dos veces para sobreponer otros nombres con fotos. La alteración se habría realizado en otras oficinas. "Hay indicios de corrupción", señaló.
Marcela Muñoz, jefe de Filiación de Migración, que negó ser la sobrina de la ex ministra Alicia Muñoz, también declaró en la Fiscalía. El fiscal Rosales le preguntó si conocía de actos de corrupción en Migración y dónde vive en Santa Cruz. Ella respondió que vive en un condominio, lo que despertó dudas en el fiscal, al conocer que percibe un salario no superior a los 1.500 bolivianos.
Muñoz aseguró que jamás estuvo implicada en actos de corrupción y que hace meses que trabaja en Migración.
Toman nota de denuncia de trámites de 53 pasaportes
La titular del Viceministerio de Transparencia, Nardy Suxo Iturry, aseguró que acaba de enterarse de una denuncia formal contra la ex portavoz del MAS en Santa Cruz Margoly Guzmán, sobre las supuestas gestiones que realizó ante la Dirección de Migración para tramitar 53 pasaportes.
"Me parece alarmante esa denuncia y haremos el seguimiento", señaló ayer cuando sostenía una reunión con el presidente de la Corte Superior de Distrito, Osvaldo Céspedes.
Afirmó que es la Fiscalía la llamada a seguir las investigaciones del caso.
Considera que si hay denuncia, entonces, los fiscales tienen la potestad de indagar y pasar el caso a la justicia para sancionar.
La denuncia fue formulada en noviembre pasado por el tramitador Carlos Zenteno contra Pedro Vargas Salvatierra y Margoly Guzmán, por estafa.
Denunció que entregó 3.200 dólares a Pedro Vargas, que utilizó una credencial de secretario de la Vicepresidencia de la República para sacar 53 pasaportes en tiempo récord. Vargas entregó en un sobre los carnés a Guzmán, que entró al despacho de la ex directora de Migración Olga Espinoza, pero ésta rechazó los trámites y fue destituida.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.

La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles, debido a que el presidente de este ente,...
La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro de un programa para la conservación de...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución del gerente general Boris Claure.
Personal del Ministerio de Salud ingresó a la zona afectada para atender a la población y miembros de las Fuerzas Armadas

En Portada
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan