Chaco chuquisaqueño amenaza anexarse a Tarija
Sucre | Correo del Sur
La Prefectura restó importancia a la amenaza del Chaco chuquisaqueño que advirtió con anexarse a Tarija si no se le asigna mejores regalías petroleras y más competencias administrativas.
El prefecto de Chuquisaca, David Sánchez, explicó que esa advertencia tiene poca contundencia porque hace algunos meses el Chaco chuquisaqueño apoyó la integridad de Chuquisaca. "Nosotros no creemos en eso, el Chaco por lo menos hace poco, ha reconocido que no quiere irse de Chuquisaca, así lo afirmaron sus autoridades", subrayó el prefecto Sánchez.
Empero, los municipios de la provincia Luis Calvo ratificaron que si la Prefectura no responde de manera positiva a sus peticiones, el lunes próximo bloquearán la carretera internacional Yacuiba - Santa Cruz y que su posición de anexarse a Tarija está en pie.
Desde Muyupampa, el responsable del Comité de Huelga y presidente del Concejo Municipal de Villa Vaca Guzmán, Omar Ibarra, manifestó que los municipios chaqueños rechazan la posición prefectural de dejar en manos de la Asamblea Constituyente la definición sobre la asignación del 50 por ciento (%) de las regalías petroleras y del 26% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor de los municipios productores de hidrocarburos.
En relación a la propuesta del Prefecto de Chuquisaca para sostener una reunión en Sucre con los dirigentes y autoridades del Chaco, Ibarra, sostuvo que la propuesta fue rechazada y añadió que si en las próximas horas el prefecto Sánchez no llega a Macharetí, el lunes activarán sus medidas de presión desde el Chaco chuquisaqueño.
La autoridad municipal confirmó que bloquearán la carretera internacional Yacuiba - Santa Cruz, cerrarán las válvulas del campo petrolero Vuelta Grande, sin descartar anexarse a Tarija.
Los municipios chaqueños, productores de hidrocarburos, exigen para sí la asignación del 50% de recursos provenientes del IDH, el 40% para los municipios no productores y sólo el 10 por ciento a favor de Sucre.