Chaco chuquisaqueño amenaza anexarse a Tarija

País
Redacción Central
Publicado el 11/05/2007 a las 0h00

Sucre | Correo del Sur
La Prefectura restó importancia a la amenaza del Chaco chuquisaqueño que advirtió con anexarse a Tarija si no se le asigna mejores regalías petroleras y más competencias administrativas.
El prefecto de Chuquisaca, David Sánchez, explicó que esa advertencia tiene poca contundencia porque hace algunos meses el Chaco chuquisaqueño apoyó la integridad de Chuquisaca. "Nosotros no creemos en eso, el Chaco por lo menos hace poco, ha reconocido que no quiere irse de Chuquisaca, así lo afirmaron sus autoridades", subrayó el prefecto Sánchez.
Empero, los municipios de la provincia Luis Calvo ratificaron que si la Prefectura no responde de manera positiva a sus peticiones, el lunes próximo bloquearán la carretera internacional Yacuiba - Santa Cruz y que su posición de anexarse a Tarija está en pie.
Desde Muyupampa, el responsable del Comité de Huelga y presidente del Concejo Municipal de Villa Vaca Guzmán, Omar Ibarra, manifestó que los municipios chaqueños rechazan la posición prefectural de dejar en manos de la Asamblea Constituyente la definición sobre la asignación del 50 por ciento (%) de las regalías petroleras y del 26% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor de los municipios productores de hidrocarburos.
En relación a la propuesta del Prefecto de Chuquisaca para sostener una reunión en Sucre con los dirigentes y autoridades del Chaco, Ibarra, sostuvo que la propuesta fue rechazada y añadió que si en las próximas horas el prefecto Sánchez no llega a Macharetí, el lunes activarán sus medidas de presión desde el Chaco chuquisaqueño.
La autoridad municipal confirmó que bloquearán la carretera internacional Yacuiba - Santa Cruz, cerrarán las válvulas del campo petrolero Vuelta Grande, sin descartar anexarse a Tarija.
Los municipios chaqueños, productores de hidrocarburos, exigen para sí la asignación del 50% de recursos provenientes del IDH, el 40% para los municipios no productores y sólo el 10 por ciento a favor de Sucre.

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.

En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...