Petropar vendrá a negociar el precio y volúmen
Las empresas estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos de Paraguay (Petropar) tendrán un acercamiento la próxima semana. Paraguay prevé comprar de Bolivia anualmente entre 80.000 y 100.000 metros cúbicos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), informó ayer el presidente de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Fleming Duarte.
El ejecutivo paraguayo dio estos detalles luego de la reunión que sostuvieron los presidentes Evo Morales, de Bolivia,y Horacio Cartes, de su país, en Palacio de Gobierno.
Duarte explicó que, según estimaciones oficiales, a partir de junio de 2014 se adquirirá de Bolivia, inicialmente, entre 6.000 y 8.000 metros cúbicos de GLP cada mes y hasta 100.000 metros cúbicos año, según la agencia estatal ABI.
El principal ejecutivo de Petropar dijo que actualmente el consumo interno de GLP en Paraguay es de 8.000 metros cúbicos/mes y se abastece de Argentina, Bolivia y “en una pequeña porción” de Brasil.
Según cifras citadas por la agencia ABI, Bolivia exportó entre septiembre y octubre de este año unas 1.350 toneladas de GLP al mercado paraguayo, en el marco de un contrato con la empresa Trafigura.
Duarte, indicó que entre las condiciones logísticas requeridas para la exportación de GLP, se requiere entre 20 a 30 camiones cisterna para trasladar de 6.000 a 8.000 toneladas métricas del carburante por mes además de asegurar que las carreteras se encuentren en buenas condiciones.
Al respecto, el presidente Evo Morales encomendó a YPFB acelerar las gestiones para comercializar GLP a Paraguay, con el fin de satisfacer por completo y “rápidamente” la demanda del energético que pueda tener ese vecino país.
“Si al pueblo falta energía y agua, fácilmente podemos desarrollar a nuestros pueblos atendiendo estas demandas, que son tan importantes”, remarcó.
A su vez, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, informó que ante el interés de Paraguay, en comprar GLP de Bolivia, se decidió conformar mesas de trabajo para definir volúmenes y precios en los siguientes días.
Es así que, un equipo de técnicos de Petropar visitará a YPFB, la próxima semana, con la finalidad de conversar sobre precios y cantidades para un acuerdo de venta, anticipó Duarte.