Albó sugiere ama llunk’u ("no seas adulón") y ama ch'in ("no te calles") como nuevos principios

País
Publicado el 05/04/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El padre, Xavier Albó, tras recibir la condecoración del Cóndor de los Andes, de manos del presidente Evo Morales, se autodefinió como un librepensante y que no renunciará nunca a esta calidad; sugirió que se sumen dos principios a los que ya existen en la Constitución Política del Estado: el "ama llunk’u" (no seas adulón) y el "ama ch'in" (no callar).

El padre Albó al iniciar su discurso en Palacio de Gobierno, tras recibir la condecoración, hizo varias alusiones sobre los nuevos principios que se deberían incorporar en la Constitución, sobre el derecho a pensar libremente y asumir los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero.

"Voy a empezar con dos síntesis de mi vida a propósito del ama llulla, ama sua, ama quella; hay que ponerle dos yapas (…). Las dos yapas son ama llunk’u y ama ch'in. No ser -hay muchas maneras de decir- lame platos es lo que significa (…) quiere decir no ser adulón de otra gente. Y ya dijo Luis Espinal, que ‘callar es lo mismo que mentir’, no hay que callar cuando hay que hablar. Esto es muy importante", empezó el sacerdote.

En relación a la segunda reflexión dijo que todo lo "multi y pluri" pluricultural y plurinacional no puede existir sino es con el "inter", es decir "intercultural, interreligioso" entre otros. Añadió que el sumaj amaña o el vivir bien en Bolivia no es otra cosa que "convivir bien con la naturaleza y con los distintos".

Albó también se definió ser un "librepensante casado al proceso de cambio" dijo que no renunciará a esta calidad y que incluso estaría dispuesto a devolver el "bonito" reconocimiento que le entregaron refiriéndose al Cóndor de los Andes antes de perder la posibilidad de expresarse libremente.

"Perder la posibilidad de decir libremente lo que quiero decir, espero nunca perderlo", comentó el sacerdote de frente a las autoridades de Estado que reconocieron su trayectoria y aportes al país. Un tema que ha sido cuestionado por el partido gobernante a los disidentes que se han declarado libre pensantes y se han alejado del MAS.

Contó que dudó hasta el último momento de votar por el Sí o por el No en el referéndum constitucional del 21 de febrero, porque tenía argumentos muy fuertes para ambas opciones, pero que al final no tuvo que tomar tan difícil decisión porque no llegó a sufragar.

Sin embargo, dijo que una de las razones para apostar nuevamente por la repostulación de Morales era dar continuidad a la demanda marítima, pero que "si el sucesor es mi querido David (Choquehuanca) ya hay una continuidad. Pero bueno, no hago ninguna propaganda y tú Evo puedes estar nuevamente después de David", comentó.

Mientras que su opción por el No era porque ve necesario que el denominado proceso de cambio retome sus postulados iniciales y que la renovación de sus conductores es necesaria. "Era para presionar una renovación dentro del MAS, de gente nueva que reemplace a los anteriores".

Sugirió aceptar los resultados pese a la estrecha diferencia entre ambas opciones. "Se perdió y hay que reconocer que se perdió, aunque por poco, pero se perdió", dijo.

Albó agradeció el reconocimiento; así como lo hizo el padre Mauricio Bacardit quien dijo que continuará trabajando por los más pobres y los más excluidos como lo hizo desde hace más de 40 años.

"Y esto porque estoy tratando de cumplir un postulado de la iglesia universal evangélico de la opción prioritariamente por los pobres por los marginados", dijo Bacardit.

Bacardit vive en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz, donde espera que se consolide la autonomía indígena. "Ahí estamos trabajando por la autonomía indígena guaraní, este sueño del pueblo guaraní que se está convirtiendo en una realidad en el municipio de Charagua", sostuvo.

El padre también manifestó a ANF que si bien es un crítico del Gobierno también es "propositivo" y llamó para que siempre prevalezca el diálogo entre sectores.

Tus comentarios

Más en País

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo que incluso el exmandatario intentó...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún no se registran casos en Tarija,...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...