Piden informe a Quintana por presuntas irregularidades en el programa "Evo cumple"

País
Publicado el 05/04/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El diputado suplente de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, presentó hoy una solicitud de informe escrito al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para aclarar las presuntas irregularidades en el programa "Bolivia cambia, Evo cumple", que es ejecutado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

"Lo que estamos pidiendo es que el Ministro, a través de la UPRE y el programa Bolivia cambia Evo cumple, nos haga conocer cuántas obras han sido ejecutadas desde el momento de su creación, en qué modalidad han sido adjudicadas, porque no olvidemos que el presidente, Evo Morales, repartía cheques como casinos", dijo Barral.    

Agregó que a través de esta acción se busca conocer la cantidad de dinero que ingresó al país en calidad de cooperación internacional por parte de Venezuela y otros países o instituciones del exterior.    

"Nosotros nos hemos enterado que en la UPRE y en el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’ hubieron bastantes irregularidades y (esto) era manejado por el ministro Juan Ramón Quintana. Además nos llama la atención de que la señora (Gabriela) Zapata haya denunciado que él manejaba como quería la UPRE", remarcó.    

En ese sentido, el legislador pidió a Quintana hacer llegar toda la documentación necesaria sobre las adjudicaciones, ejecuciones de obras, demandas y juicios que se hubieren instaurado por proyectos inconclusos.    

"También queremos saber quiénes han sido los beneficiarios, porque no se olviden que no sólo fueron las gobernaciones y municipios, también fueron beneficiados instituciones y movimientos sociales", sostuvo.    

Agregó que en algunos municipios se programaban determinadas obras, pero los beneficiarios, después de recibir los cheques, terminaban ejecutando otras iniciativas de menor costo.    

"También tenemos denuncias que -por ejemplo- en El Alto, que las canchas de césped sintético, financiados por la UPRE, fueron loteadas por algunos dirigentes, incluso autoridades, que (presuntamente) beneficiaron a empresas que se crearon circunstancialmente por parte de gente del MAS para ejecutar esas obras", remarcó.    

Entonces -según Barral- lo que se busca en esta petición de informe es también conocer de manera detallada las empresas que se adjudicaron las obras.    

"Estoy seguro que la UPRE es un foco de corrupción (…) y que no nos sorprenda que la UPRE sea mucho más complicado que el Fondo Indígena", apuntó.     El Ministro, de acuerdo al reglamento vigente, tiene 10 días hábiles para responder a la petición de informe.

Tus comentarios

Más en País

Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure aclaró mediante su cuenta de X que no tiene...
A partir del lunes 3 de junio, el Ministerio de Trabajo recibirá las denuncias de los trabajadores, por incumplimiento en el pago del retroactivo del...

A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia, activistas ven un avance mínimo en el cumplimiento de la norma; las denuncias siguen...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo continuará si las autoridades abrogan el artículo condicional referido a la “...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar con el proceso de preselección de...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó ayer que Evo Morales es la “mejor ficha de la oposición”, para atacar y sabotear al Gobierno de Luis Arce ante la falta de peso político de sus...


En Portada
Por transparencia y ante denuncias de supuestas irregularidades, se auditará el proceso de contratación del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua a...
Las alfombras de flores que armaron los jóvenes de las diferentes promociones de los colegios católicos de la Comunidad Educativa Local (CEIL) realzaron este...

La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se trasladó de Perú a Bolivia, donde operaba...
Un hombre, de nacionalidad canadiense, murió tras una caída en la montaña Pomerape, del Parque Nacional Sajama, Oruro.
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure aclaró mediante su cuenta de X que no tiene...
Tras el devastador incendio que azotó una vivienda en la zona de El Abra, Distrito 6, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, ha tomado medidas...

Actualidad
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure...
La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se...
A partir del lunes 3 de junio, el Ministerio de Trabajo recibirá las denuncias de los trabajadores, por incumplimiento...
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este miércoles con el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai,...

Deportes
El atacante mexicano-argentino Ariel Nahuelpán publicó este jueves, en sus redes sociales, que deja Wilstermann luego...
El delantero y estrella de Uruguay, Edinson Cavani, anunció este jueves su retiro de la Celeste, luego de ser...
El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego...
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ha afirmado en su presentación con el club bávaro que...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...