Otro sector del MAS objeta plan contra referendo

País
Publicado el 24/12/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Surgen contradicciones en las organizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la repostulación de Evo Morales. Ayer, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Feliciano Vegamonte, dijo que se debe aceptar el resultado del referendo del 21 de febrero y no pedir su anulación, como anunciaron el jueves dirigentes de su partido.

El jueves, después de la primera reunión de la nueva directiva del MAS en La Paz, se conoció que tomaron la decisión de demandar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la anulación de los resultados del referendo constitucional. “El caso Zapata que han montado sobre el Presidente, esa gran mentira ha ocasionado que el pueblo se desmoralice (…) por eso los resultados han salido de manera negativa”, dijo Rodolfo Macha, miembro de la directiva del partido.

Sin embargo, ayer se conocieron varias voces disonantes a esta decisión como la de Vegamonte uno de los hombres fuertes del MAS, aseguró ayer que “a veces algunos compañeros -tal vez al calor hormonal- se manifiestan pero (…) tenemos que ser respetuosos, no podemos buscar la anulación porque el resultado, la conciencia del ciudadano se deposita en las urnas y, por tanto, se respeta no podemos vulnerar la norma ni mucho menos vulnerar la Constitución Política del Estado”.

Agregó que el IX Congreso del MAS determinó cuatro opciones para buscar la respostulación del Evo Morales, sin embargo, señaló que “no es de aplicación inmediata sino ha dado un mandato y tenemos tiempo para definir cuál de esas cuatro vías vamos a optar y oportunamente haremos conocer”.

“Lo que queremos decir con claridad (es) que no confundan los de la oposición estos días ya están diciendo que Evo Morales quiere perpetuarse, no es Evo Morales que quiere perpetuarse (sino) el pueblo boliviano quiere que Evo Morales siga conduciendo el proceso de cambio”, dijo.

Así también, el ejecutivo de la Confederación de Interculturales de Bolivia, Leonardo Loza, señaló que “el resultado para nosotros no se puede  anular, es la decisión del pueblo y se respeta como está del pasado 21 de febrero, nosotros siempre vamos a respetarlo, por eso existen casi cuatro vías constitucionales”.

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, también habló sobre el tema y dijo que se debe respetar la decisión del Congreso del MAS que optó por cuatro vías y el anuncio “de los movimientos sociales es otra decisión y yo me quedo con las cuatro como orgánico que soy”.

Sólo la asambleísta departamental, Leonilda Zurita, mostró una posición de apoyo a la propuesta de anular los resultados del referendo porque “con mentiras” se ha desprestigiado la gestión del Presidente.

 

CAMPESINOS LANZAN UNA ADVERTENCIA A LA IGLESIA

El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Feliciano Vegamonte,  advirtió a la Iglesia Católica que si quiere respeto primero debe respetar al Gobierno. Además, denunció que algunos miembros de esta institución religiosa estarían involucrados en el tema de narcotráfico.

“Queremos decir también a la Iglesia, algunos jerarcas hay también monarcas, inclusive a narcos dentro la Iglesia Católica que trabajan en contra de los pobres utilizando palabras políticas y sobre todo beneficiando a la oposición”, dijo Vegamonte afirmando que deben ser juzgados sin privilegios.

Agregó que las organizaciones sociales hacen “una advertencia si ellos nos quieren decir que hay corrupción en el Gobierno, quieren que nosotros seamos respetuosos, ellos también sean respetuosos y también sean más trasparentes, y que demuestren en la obra” y no difamen al Gobierno ni al Presidente.  

El pasado miércoles, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) pidió al Gobierno respetar la decisión de la población quien en febrero pasado dijo No a la modificación de la Constitución Política del Estado. 

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...