TSE rechaza al MAS pedido de libros

País
Publicado el 25/01/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, anunció ayer que devolvió al Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz una solicitud de libros para recabar firmas de habilitación del presidente Evo Morales para las elecciones de 2019, debido a que no cumplieron con los requisitos exigidos. Uriona dijo que no plantearon la pregunta que justifique el motivo del pedido.

La solicitud de libros para las firmas fue realizada por la Dirección Urbana del MAS en Santa Cruz, a mediados de este mes.

“El MAS ha hecho una solicitud formal de habitación de libros, se ha tratado en Sala Plena y se ha devuelto la solicitud, explicando los procedimientos que deben cumplirse para habilitar una solicitud de libros”, argumentó Katya Uriona, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ayer luego de participar en la posesión de los vocales de los tribunales departamentales electorales de Cochabamba y Tarija.

“El requisito principal tiene que ver con plantear la pregunta para la cual se habilitarían los libros y esto no se ha cumplido”, acotó.

Según las normas, para posibilitar un nuevo referendo constitucional sobre la repostulación mediante iniciativa popular se necesita el apoyo del 20 por ciento del padrón electoral, unas 1,3 millones de rúbricas.

La recolección de firmas es una de las cuatro vías que el partido gobernante decidió analizar hasta el primer semestre de este año para la repostulación electoral del presidente Evo Morales.

A principios de este mes de enero, el concejal y presidente de la dirección urbana del MAS en Santa Cruz, Tito Sanjinés, informó que había presentado una solicitado al Tribunal Electoral Departamental (TED) para la provisión de libros de firmas.

La Confederación de Juntas Vecinales aprobó en un cabildo recolectar firmas para plantear una iniciativa ciudadana con el propósito de poner a consideración de un referendo si Morales debe ser nuevamente habilitado a través de la modificación del artículo 168 de la Constitución.

La Sala Plena del TSE, una vez que realicen las enmiendas, pondrá nuevamente a consideración.

Referendo 2016 vigente

Uriona fue consultada por los periodistas si es que los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 pueden ser anulados, respondió: “Los resultados del referendo son vigentes, porque así ha manifestado el pueblo en su votación”. Dijo que sólo se pronunciarán sobre el tema si llega a este organismo una solicitud de consulta referido a dicho asunto.

 

DEFINEN LA AGENDA ELECTORAL

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dunia Sandoval, informó que hasta fin de mes se tiene que definir sobre la elección de los vocales electorales departamentales de algunas regiones en las que ya cumplieron con su mandato, y puso como ejemplo a La Paz.

“Estamos haciéndonos cargo por acefalías y por cumplimiento del mandato del tribunal electoral departamental de La Paz, Potosí… Considero que en los próximos días ya vamos a tener vocales en todos los departamentos para que funcione de manera correcta”.

Explicó que, en el caso de La Paz, que ya se encuentran con acefalías, el TSE está administrando pero que seguramente se completarán las mismas luego de cumplir con todo lo establecido.

Asimismo, dijo que para el 9 de julio venidero se ha anunciado los referendos en municipios por cartas orgánicas y que el TSE se encuentra en plena etapa de preparación para que los municipios lleguen con toda la documentación hasta el 31 de marzo y cumplan con todo lo exigido. Respecto a las elecciones de magistrados, dijo que el próximo marzo se definirá la agenda para llevar adelante este proceso.

Tus comentarios

Más en País

El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las medidas de presión en contra de la...

Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz) por la densa humareda generada por el fuego y porque el viento puede hacer...
Mediante un memorial enviado al Ministerio Público, el abogado Abel Loma solicitó ampliar la investigación contra el exministro de Educación Edgar Pary por el delito de legitimación de ganancias...
A un mes del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, sólo se llegó al 27 por ciento de la población vacunable en el país, informó ayer el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
En esta época fría del año, los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base— deben tomar el doble de previsiones, según aconsejan los especialistas.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...