Imputación a exjefe policial enoja a Romero

País
Publicado el 03/02/2017 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El excomandante departamental de la Policía de La Paz, José Luis Araníbar, fue imputado por el Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y denegación de auxilio dentro del proceso de investigación que se sigue por la muerte violenta del exviceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, el pasado 25 de agosto a manos de un grupo de cooperativista mineros en la región de Panduro.

La determinación fue cuestionada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, al sostener que no es justo ni equilibrado y no se apega a la legalidad “la imputación presentada por la Fiscalía, toda vez que en la fecha del suceso se pidió públicamente la presencia de fiscales en el lugar del conflicto pero que no lo hicieron”, aseguró.

“Yo lo rechazo absolutamente. El 25 de agosto, esa comisión de fiscales se volvió, se retornó y no estoy diciendo que se los juzgue; pero me parece contradictorio porque nosotros hicimos una denuncia pública y luego la formalizamos”, afirmó.

De acuerdo con informes proporcionados, la comisión de fiscales que investiga el caso en su pliego de imputación solicita la detención preventiva del excomandante departamental, pero además habría un tercer delito por el que se lo sindica que es la “vulneración de los derechos de los cooperativistas mineros” que bloqueaban en la fecha del suceso la principal vía carretera que une La Paz-Oruro.

“Cuando una autoridad de seguridad del Estado estaba en condición de rehén, de oficio sin necesidad de denuncia de nadie, el encargado de diligenciar esta investigación era el Ministerio Público, entonces, una comisión de fiscales que ni siquiera llegó, que ni siquiera intentó tomar contacto con los secuestradores ahora resulta que juzga a la Policía. A mí me parece que está fuera de lugar todo esto”, cuestionó Romero.

El jefe policial fue investigado por presuntamente no haber obedecido una orden de repliegue en la región altiplánica donde se desencadenaba una confrontación entre fuerzas del orden y los asociados mineros, que en horas de la mañana del 25 de agosto habían secuestrado a Illanes y exigían el retiro de los policías, caso contrario, atentarían contra su vida. Araníbar será convocado a una audiencia de medidas cautelares en el transcurso de los próximos días.

 

DESOYE ORDEN DE REPLIEGUE

El pasado 3 de octubre, el coronel José Luis Araníbar prestó su declaración informativa ante la comisión de fiscales en calidad de investigado. El proceso investigativo se prologó casi por 10 horas.

En la oportunidad, según datos, Hernán Almanza, representante de la Fiscalía, informó que el efectivo policial no habría obedecido la orden de repliegue.

Dentro de este proceso, algo más de una decena son procesados y se encuentran con detención preventiva por la presunta participación en el asesinato del exviceministro de Illanes.

Entre los cooperativistas enviados a prisión con detención preventiva, se encuentran el entonces presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, y el vicepresidente Carlos Castro, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Además de ellos, también se encuentran René Cochi, Silvestre Flores, Roberto Durán (abogado) y Agustín Choque.

Julián Pinto, Clemente Colque y Paulino Layme fueron enviados a la cárcel de Patacamaya.

El 20 de octubre pasado, el cooperativista minero Ángel Aparaya fue enviado también a Chonchocoro, sindicado de ser el principal autor de la muerte de Rodolfo Illanes.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...