Achacachi masifica bloqueo hacia otras localidades

País
Publicado el 23/08/2017 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después que un juez enviara a la cárcel al presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Achacachi, Esnor Condori, y a los profesores Gonzalo Layme y Pastor Salas, por los conflictos de febrero pasado; los vecinos de este municipio declararon un paro indefinido y empezaron a bloquear todas las calles y avenidas que conectan a esta población pero además avanzaron hasta la vía que permite el ingreso a Copacabana.

Pedro Villca, un dirigente vecinal de Achacachi, detalló a radio Panamericana que se instalaron puntos de bloqueo en el Puente Calachaca, altura Lacteosbol; en el lado norte en el Puente Río Queca, y en el cruce a Vichaca, al lado oeste en el sector del cementerio. Se prevé que el bloqueo se amplíe a más municipios y de forma progresiva a toda la provincia Omasuyos. También protestarán en la ciudad de La Paz.

El dirigente Felipe Quispe, “El Mallku”, fue elegido como líder del comité de bloqueo, además de llevar adelante las medidas de presión en demanda de la renuncia del alcalde de ese municipio, Édgar Ramos, pero además de buscar la liberación de las tres personas detenidas.

El bloqueo en Achacachi comenzó ayer, pero, ante los anuncios, la Policía tomó sus recaudos y replegó a todo su personal  e incluso retiró vehículos y documentación importante. Uno de los pedidos de los habitantes es que el mismo presidente Evo Morales vaya a su localidad a solucionar el conflicto, debido a que ya no confían en ninguno de sus ministros. Quispe sostuvo que Morales no tendrá ningún problema en llegar a dicha localidad.

“Puede venir (Evo Morales) a comer nuestra comida, nuestro apthapi comunitario que tenemos. Si necesita alfombra, también vamos a preparar alfombra para él. Si quiere esté bien perfumado el lugar, vamos a perfumar, ojalá que se anime”, manifestó a Erbol.

Quispe dijo que con Morales en Achacachi se podrá “hablar de igual a igual” y establecer una discusión en idioma aymara para solucionar el problema. Aclaró que es suficiente que el Presidente diga algunas expresiones de saludo en la lengua originaria para que la gente le responda.

No obstante, “El Mallku” advirtió que las bases están muy enfurecidas y que incluso hubo voces que pidieron la renuncia del presidente Evo Morales.

“La gente de Achacachi ya se arrepiente de haber dado voto a su verdugo”, señaló el exaliado de Morales.

 

INVESTIGAR AL ALCALDE PONE EN RIESGO LA VIDA DE FISCALES

ERBOL

El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó ayer que proseguir con investigación contra el alcalde de Achacachi, Édgar Ramos, implicaría poner en riesgo la vida de los fiscales.

Actualmente, en Achacachi se vive momentos de tensión, puesto que la justicia decidió enviar a la cárcel al ejecutivo de la Fejuve, Esnor Condori, y dos profesores acusados de generar violencia en febrero pasado, durante protestas contra el alcalde.

Los vecinos exigieron al Ministerio Público que dé el mismo impulso al proceso contra Ramos, como al que imprime contra Condori y los profesores.

El fiscal Blanco señaló que el alcalde Ramos tiene denuncias en su contra, pero no se puede realizar actos investigativos porque la Alcaldía está cerrada.

“El Ministerio Público ha tenido tropiezos con ingresar a realizar registro y solicitar documentación a la Alcaldía, porque ustedes saben que, a la fecha, la Alcaldía de Achacachi está cerrada. Realizar un registro del lugar de los hechos en Achacachi implicaría poner en riesgo la vida de los fiscales”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...
En el país ya no existe ningún incendio forestal activo, debido a que el fuego que ingresó de Brasil y afectó al municipio cruceño de Puerto Suárez ya fue...

Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en el municipio de Rurrenabaque, del departamento del Beni.
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se encontraba paralizado desde mediados de abril,...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por ascenso de temperaturas...
La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a suspender el cierre adicional de válvulas...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...