FFAA permite acceso al almacén de archivos militares y a entrevistas

País
Publicado el 29/08/2017 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El comandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Orlando Ariñez, autorizó a la Comisión de la Verdad el ingreso a los recintos militares y a los archivos de la institución del orden para coadyuvar en el trabajo que busca esclarecer los crímenes de la época de las dictaduras en el país.

“Nosotros ofrecemos todo nuestro apoyo sin reparos en el marco de la ley, de las atribuciones y las competencias que tenga la Comisión de la Verdad y las necesidades de información que ellos tengan, todo nuestro apoyo (…) Si ellos necesitan alguna información, por supuesto que tienen todo el apoyo”, dijo.

Ayer por la mañana se realizó la primera reunión informativa y protocolar entre la Comisión de la Verdad y las FFAA en instalaciones de Estado Mayor de La Paz donde también visitaron uno de los depósitos de archivos.

“Queremos reconocer la predisposición del Alto Mando, el Comando y diferentes fuerzas, para indicarnos que están no solamente resueltos (sino) han dado el mando para que podamos acceder a la documentación”, pero también tener la posibilidad de recibir testimonios del personal que ha podido vivir ese tiempo u otro personal que nosotros queramos, dijo Nila Heredia, miembro de la Comisión.

El 21 de agosto, el presidente Evo Morales posesionó a cinco miembros de la Comisión de la Verdad, quienes tienen dos años para hacer su trabajo.

 

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

Nila Heredia

Médica de profesión, es exministra de Salud del Gobierno de Evo Morales. Expresidenta de la Asociación de Familiares de las víctimas de las dictaduras. Militó en el Partido Comunista en Bolivia, fundadora del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En agosto de 2013 fue posesionada como interventora de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel).

Eusebio Gironda

Abogado, asesor de Evo Morales. La exnovia del presidente Evo Morales lo acusó de haber tramitado el certificado de nacimiento del supuesto hijo que tuvieron ambos. Docente en la Universidad Mayor de San Andrés y fue ministro de Trabajo en el Gobierno de Jaime Paz Zamora.

Edgar Ramiréz

Exdirigente minero, llegó a ocupar el cargo de secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB). Actualmente dirige el Archivo Nacional Minero. Miembro de la Comisión Codificadora del Código de Minería (1986-1987).Coordinador del Proyecto de Rehabilitación de la Corporación Minera de Bolivia (1991).

Teodoro Barrientos

Exdirigente campesino de Tarabuco, exdirigente fundador de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb). Perseguido por la dictadura de Luis García Meza. Militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente del Tribunal Nacional de Ética del MAS.

Isabel Viscarra

Fue una activista de derechos humanos por varios años y promotora cultural. En la actualidad dirige el espacio cultural Café Semilla Juvenil, que funciona en la zona de San Pedro de la ciudad de La Paz desde 1986.

Tus comentarios

Más en País

La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Personal del Ministerio de Salud ingresó a la zona afectada para atender a la población y miembros de las Fuerzas Armadas
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...

Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...