Evo pide cierre de las “U” privadas

País
Publicado el 01/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El presidente Evo Morales afirmó ayer que en las universidades públicas existe un “abuso de la autonomía universitaria”, e hizo un llamado a mejorar la educación superior y, de paso, cerrar las universidades privadas en el país.

“Quisiéramos que la educación superior mejore y que el sector privado pueda cerrarse, ese es el gran deseo que tenemos”, dijo en un acto de entrega de una unidad educativa de nombre Paulo Freyre en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba.

La autonomía universitaria se traduce en una independencia política y administrativa respecto de factores externos. Se impulsó la modalidad del cogobierno paritario docente-estudiantil, sin embargo, han surgido críticas a la gestión educativa, al manejo de sus recursos económicos y al nivel académico.

Morales dijo que la educación pública en el nivel primario y secundario “está bien”, pero que hay problemas en la educación superior. “Lamento decirles nuevamente que en algunas universidades públicas, será el rector, los docentes o serán los estudiantes, pero están abusando de la autonomía universitaria”.

Esta situación, según Morales, provoca que se estén abriendo más universidades privadas y que éstas incluso “son más queridas” por la población en relación al sistema público.

“Sería importante que la sociedad civil debata con los rectores para que la educación superior sea como la educación en el nivel secundario y primario. Las unidades educativas privadas se están cerrando porque en infraestructura e incluso los profesores están ganando mejor que en el sector privado”, sostuvo el primer mandatario.

El Presidente destacó la importancia de la educación como sinónimo de liberación, “educación es sinónimo de profesionalización, educación sobre todo es desarrollo de un pueblo, por tanto aportando no sólo en Sacaba sino en toda Bolivia”.

Hizo un llamado a las autoridades municipales para crear más unidades educativas y responder a la demanda existente.

La unidad educativa “Paulo Freire”, entregada ayer, fue construida con más de 2,4 millones de bolivianos de inversión.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...