Crisis de la laguna Alalay

Columna
Publicado el 26/03/2016

Es doloroso ver a la fauna silvestre debatiéndose entre la vida y la muerte causada por la pestilencia y contaminación de las aguas de esa laguna.

Muchas personas de nuestro medio han opinado, algunas  muy profesionalmente, y otras han lanzado exabruptos sobre las causas de la muerte de peces y aves. Existe el conocimiento, el diagnóstico, y por supuesto la necesidad de tener un espejo de agua que aporte algo a la humedad ambiental y sirva de un sano  hábitat para la vida silvestre.

En el pasado hubieron voces de querer urbanizar ese espacio de más de 200 hectáreas. Elevamos nuestras plegarias al cielo para que ningún poder supremo escuche semejante pedido. Ya le privaron a Cochabamba de las lagunas Cuellar y San Pedro. Corresponde a toda la población de Cochabamba no escatimar esfuerzos para conservar esa emblemática laguna a cualquier precio.

Entre las opiniones leídas en la prensa local, cabe comentar una acusación falsa y gratuita contra supuestos actos de los Clubes Aurora y Wilstermann.

Deseando mejorar los suelos salinos (alto pH y conducción eléctrica del suelo) el contratista de la construcción de canchas adquirió de una importante industria del departamento sulfato de calcio, más comúnmente conocido como yeso agrícola. Este producto tiene la propiedad de mejorar el suelo y disminuir la salinidad nociva para cualquier vegetal o césped. Ese producto NO es contaminante, es natural, y muy deseable para mejorar los suelos productivos. Suponiendo que ese producto ingrese al agua de la laguna No le cambia ningún parámetro de calidad a las aguas estancadas. Además, por el dique de contención que construyó uno de los clubes, no hay contacto de la laguna con los campos deportivos. Más aun, para incrementar la cantidad de lombrices del suelo, se incorpora a la tierra yeso agrícola para mayor reproducción de valiosas lombrices. Es decir, con el yeso agrícola las lombrices viven mejor y aportan con su maravillosa función lo que implica ser un producto inócuo.

Qué hacer con la laguna. Como dije antes, existe el conocimiento para resolver el problema. Urge, al margen del tratamiento de agua de ingreso, instalación de alcantarillas, educación de la gente que vive o trabaja en la cuenca de la laguna, etc. debe profundizarse los bordes (a un tremendo costo) para que los elementos aireadores-oxigenadores futuros sean eficientes tanto en época seca como de lluvias.

Corresponde instalar aireadores en todo el lecho de la laguna.  El precio ronda en los 2 millones de dólares, y un alto costo operativo. Esto es para desestratificar las capas de agua, homogenizar la temperatura del agua, liberar o transportar a la superficie el nitrógeno que se produce por la putrefacción de materia orgánica del fondo del lago, (que es alimento para la vegetación flotante), incorporar oxígeno para evitar la proliferación de algas y otros vegetales indeseados, así como para fomentar la vida acuática.  

La laguna Alalay es un colector de cieno putrefacto, con pH muy elevado, contaminado por los aportes de la vecindad, descomposición de la materia orgánica, que en su proceso consume el escaso oxígeno disuelto y libera nitritos y nitratos letales para los peces. En las condiciones actuales los peces viven en un nauseabundo pozo séptico gigante. Cualquier aficionado al acuarismo sabe que si no filtra el agua y airea su pecera, sus peces mueren por intoxicación.

El gran volumen de nitrógeno liberado por la descomposición orgánica es un fantástico alimento para los repollitos de agua y algas filamentosas que se proliferan rápidamente y luego mueren y se pudren.

Buscar chivos expiatorios es absurdo. Culpar al Wilstermann o al Aurora de la muerte de peces es infantil.

La crisis de la laguna llama a una acción inmediata, sólo posible con grandes recursos económicos. En los años 60 había un chiste muy común ante la presencia de algún olor fétido: “hermano, eres tú o la laguna” (creo que era en el popular programa Habla Juan).  Ese chiste aún persiste por el desagradable olor de esa laguna enferma desde hace más de ½ siglo.

Deseamos asesorar gratuitamente a empresas interesadas en el contrato de instalación de los aireadores que tarde o temprano la Alcaldía debe licitar para su instalación. Consultas a:  pintura3d@hotmail.com

 

El autor es ciudadano cochabambino.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...