Los libretos de la oligarquía azul y el Tribunal de la opinión pública

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 02/07/2016

Cuando la opinión pública observa, analiza, se decepciona y juzga, más allá de la deformada realidad que pretenden reflejar, se convierte en Tribunal. Y, precisamente, ante los ojos de este Tribunal, los libretos y los actores de la elite azul son ahoracondenados sin piedad. Solo en cerebros débiles la mentira puede imponerse como principio.

El bloque dominante azul, con 10 años en el ejercicio del poder, en función de las coyunturas políticas y especiales circunstancias, ha desarrollado diversos libretos, con guiones bien elaborados, en algunos casos incluso con drama incluido; procurando reflejar otra realidad. Dependiendo del momento político, utilizan diversos actores a quienes se los preparan detallando, paso a paso, todos los actos para la entrada en escena.

Lo del Fondo Indígena fue de antología. El libreto tuvo como objetivo central blindar y enterrar el escándalo para que no exista ninguna posibilidad, desde la sociedad civil y la oposición, de seguir escarbando para conocer en detalle el destino de los cerca de 500 millones de dólares que esa institución administró. Todo estaba fríamente planificado: desde la renuncia de Nemesia Achacollo; el bloqueo en la Cámara de Senadores al pedido de una auditoría integral; el decreto que liquidó el antiguo Fondo y creo el Fondo de Desarrollo Indígena; la designación y el informe final de la interventora. Este informe, además, sería “la única verdad”.

En la estrategia de la re-re-reelección, que por cierto no tuvo, en el tramo final, el resultado esperado, quisieron reflejar ante los ojos de la opinión pública que el pedido, además de natural y espontáneo, provenía de los “movimientos sociales”. Estos, a la cabeza de Conalcam, cumplieron a pie de juntillas el guión, con show de por medio. Bajo la mesa, sin embargo, todo estaba previamente definido. La oligarquía azul tenía muy claro que el triunfo en las elecciones de octubre del 2014 debía, “sí o sí”, garantizar los dos tercios, aunque “trucho”. Forzaron tanto, que inclusive arrebataron dos escaños: del Movimiento Sin Miedo y el Partido Verde. Luego, en el Congreso, con sus dos tercios,  ante la solicitud “formal” aprobaron el pedido derivando por conducto regular al Tribunal Constitucional y al Órgano Electoral Plurinacional, instancia que inclusive, sin modificar coma alguna, aprobó el texto de la “tan enredada” pregunta del 21F. El libreto y los guiones, pretendieron irradiar mucha espontaneidad.

Exactamente lo mismo, con otros actores y guiones, simulando debatir, responsable y profundamente, las causas y los efectos de la hecatombe del Poder Judicial, con insólita parafernalia llevaron adelante la “Cumbre de la Justicia”. En las pre-cumbres, así como en la Cumbre misma, ni por asomo identificaron las causas centrales que han provocado el estado actual de nuestra justicia y que tiene que ver fundamentalmente con el extremo sometimiento del órgano judicial a los dictámenes del Poder Ejecutivo. Claro, eso, no podía estar en el libreto: el objetivo es abrir la constitución, así sea  a través de la implementación de la cadena perpetua para violadores de niños y niñas que terminen con muerte. Ciertamente, los puntos aprobados en esta Cumbre, “orientados” a mejorar radicalmente el estado de la justicia, también son de antología. Ante los ojos de la opinión pública, sin embargo, todo está digitado.

En el caso Zapata, el objetivo del libreto y los guiones perseguían, a cualquier costa, eliminar cualesquier indicio de tráfico de influencias que involucre al impoluto presidente. Éste es un tema de “Estado”. Sin embargo, la puesta en escena de los guiones no guardo coherencia alguna. Los actores, comenzando por el Presidente, el Vicepresidente, el Ministro de Defensa, la Ministra de Comunicación y la Ministra de Transparencia; ingresaron a un laberinto de confusiones y contradicciones. Aun así, con la mayor desfachatez, después de tantas mentiras y atolondramientos, construyeron la “verdad” oficialista que, ante los ojos de la opinión pública, es del todo inverosímil.

A estas alturas, ciertamente, la cantidad de libretos y guiones expuestos en los casos mencionados, el último con más incidencia; han modificado el estatus de la opinión pública. Ésta, cuando observa, analiza, se decepciona y juzga, más allá de la deformada realidad que pretenden reflejar, se convierte en Tribunal. Y, precisamente, ante los ojos de este Tribunal, los libretos y los actores de la elite azul son ahora condenados sin piedad. Sólo en cerebros débiles la mentira puede imponerse como principio.

 

El   autor es  profesor de la carrera de Ciencia Política.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

28/04/2024
En medio de un panorama abrumador y de incertidumbre sobre el futuro de nuestra economía cuando se acabe el gas, la noticia sobre el fracaso de los...
22/04/2024
El operativo conocido como el “asalto” al hotel Las Américas, de abril del 2009, cobra hoy mucha relevancia, a partir del anuncio del Gobierno de investigar...
14/04/2024
Para entender y actuar en economía, en los aspectos más básicos e importantes, no se requiere mucha ciencia. He conocido analfabetos comerciantes y...
08/04/2024
Ciertamente, para hablar de la izquierda en el siglo XXI, es imperativo referirse primero a las que preceden en los siglos XIX y XX. Antes, sin embargo,...
31/03/2024
La división del Movimiento al Socialismo (MAS) también tiene connotaciones de orden regional. Si bien, en los casi 14 años de hegemonía —por decirlo así, sin...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...