Triangulación y geolocalización de llamadas

Columna
Publicado el 11/03/2017

De un tiempo a esta parte es común ver noticias al estilo de “la triangulación de llamadas ayudó a capturar a sospechosos”. En muchos casos el uso de este término no es correcto, debiendo utilizarse el de “geolocalización de llamadas”. Desde ya, se debe aclarar que, si bien tanto la triangulación como la geolocalización de llamadas permiten determinar la posición de un dispositivo de telefonía móvil, lo hacen con un amplio margen de error que puede ir desde un par hasta cientos de kilómetros.

Las antenas de telefonía móvil están configuradas en celdas o células, donde cada célula corresponde al área de servicio o cobertura de señal que brinda una radiobase, por eso los dispositivos móviles se conocen como “celular”. Cada radiobase se comunica con los celulares de su área de cobertura y les brinda servicio.

En cada momento cada celular está negociando el servicio con varias radiobases, y es la red de telefonía la que automáticamente escoge cuál radiobase brindará servicio el celular de acuerdo con varios factores: climáticos, calidad de señal que varía según los obstáculos que haya entre el teléfono y la radiobase como árboles, edificios y formaciones naturales.

En todo momento la red de telefonía sabe en qué celda está encendido un dispositivo, para direccionar las llamadas entrantes a esa radiobase específica. Sólo cuando se realiza una llamada entrante o saliente es que se genera un registro de la llamada con la duración, costo, origen, destino y radiobase en la cual fue realizada la llamada. Es así que se generan los detalles de llamadas que se pueden obtener bajo requerimiento fiscal.

La geolocalización de llamadas radica en el hecho de saber en qué radiobase se hizo o atendió una llamada, y mediante las coordenadas geográficas y la cobertura aproximada de ésta, determinar que ese celular (y presumiblemente su propietario) estaban en el área de cobertura de esa radiobase.

Esta área corresponde a toda la zona que circunda a esa radiobase, que en zonas urbanas puede ir desde un radio de un kilómetro a decenas de kilómetros en zonas rurales. Este proceso permite a las autoridades reducir el campo de búsqueda de un sospechoso que podría haber estado en cualquier punto de la ciudad, a solamente el área de cobertura de esa radiobase, para proceder a hacer un barrido de la zona, con foto o retrato hablado al estilo de “¿Conoce a este tipo? No. ¿Conoce a este tipo? ¡Ah! Sí, vive en la esquina”.

La geolocalización de ninguna manera permite establecer la ubicación específica de un dispositivo, sino como vemos, dar una pauta de su ubicación respecto a una zona y con un amplio margen de error.

En contraposición, la triangulación sí permite establecer con un poco más de precisión la ubicación de un celular en la red de telefonía, pero siempre en tiempo real. Ello se realiza calculando la distancia del celular a por lo menos tres radiobases (tri-angulación), y mediante cálculos trigonométricos, establecer la ubicación con un margen de error de un par de kilómetros cuadrados, y nuevamente con un barrido de la zona, dar con los sospechosos.

Aquellos informes periciales que, basados en un detalle de llamadas ubican milagrosamente a un dispositivo móvil en coordenadas geográficas específicas que relacionan al imputado en un hecho delictivo, caen en la especulación y pseudociencia que por supuesto tienen un amplio margen de error. La informática forense es una ciencia exacta que no da lugar a ese tipo de suposiciones, por lo que podrían ser impugnados mediante una contrapericia.

 

El autor es ingeniero perito en Informática Forense.

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

19/08/2017
Las guerras no se realizan sólo con granadas, trincheras o bombardeos. También hay otros frentes como el de la diplomacia, el espionaje y el de las...
05/08/2017
Los sacabeños tienen un gran héroe de guerra y muchos parecen no saberlo. Se trata del general José Celestino Pinto López, quien nació en Sacaba el año 1906...
22/07/2017
Cada 21 de julio se rememora un aniversario más de la trágica muerte del expresidente Gualberto Villarroel López, el mandatario que recibió el dramático...
08/07/2017
Uno de los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado es el de la libre circulación, por lo menos en el papel. Sin embargo, parece ser que...
24/06/2017
Es normal y hasta ideal que todo país tenga héroes que expresan lo máximo a lo que puede llegar una persona por su Patria. Ello permite construir identidad,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...