Los ríos profundos del mestizaje

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 15/03/2017

En ocasión del último censo  se habló mucho del tema; hubo posiciones encontradas. Algunos  negaron la existencia de esa categoría demográfica en Bolivia; otros se empeñaron en  convencer de lo contrario. Al final se impuso la omisión del término “mestizo” en la boleta censal. Hay gentes fanáticas sin vuelta, de esas que piensan en  los 500 años del pasado,  y miran como por un retrovisor la realidad. A ellas quiero confiarles un secreto: la rueda de la historia sólo gira hacia adelante.  

La dinámica  social del mundo es incesante. “Todo fluye, todo cambia; nadie se puede bañar dos veces en el mismo río”.  Heráclito tenía razón. Tal vez las raíces psicológicas son perennes, pero todos caminan por todas partes. ¿Quién no ha sido forastero alguna vez? Ni qué decir de hoy: la tecnología cibernética ha borrado las fronteras físicas; todos los muros terminarán cayendo como el de Berlín. Ayer nomás me toqué, por casualidad, con una  misionera joven y bonita; me dijo que era norteamericana y que buenos años ya caminaba por estas tierras. “¿No sientes nostalgia?  - Sí, cómo no; pero porque me cuesta quedarme, me quedo…” Y entonces recordé: “Niégate a ti mismo; alza tu cruz y sígueme”.

Como dije, hubo bastante publicidad pero es posible visualizar tres fuentes de información. Empecemos por la  historia. ¿Se acuerdan de cómo cayó en minutos el imperio  de los Incas en Cajamarca?  Allí la inteligencia venció al poder; la astucia, a la fuerza (1532). Con  ese singular suceso se inició el mestizaje. A la vuelta de pocos años el conquistador ya no se parecía al peninsular que había salido de España. En este lado, el capitán Garcilaso de la Vega llevó a su lado una ñusta, la princesa de sangre real del Imperio. De ese idilio nació el Inca Garcilaso, el autor de Comentarios Reales (1609). Fue el primer gran mestizo de América.

En estadísticas, de censo a censo han ido variando las cifras. Antes  la población rural indígena alcanzaba a un 70 %, hoy esa relación se ha invertido; ese porcentaje corresponde en nuestros días a la población urbana. Los hijos de los que migraron a las ciudades ya ni hablan  la lengua nativa de sus padres; por efecto del mestizaje cultural son el paradigma del ciudadano monolingüe castellano. Las hijas de la mujer chola ya no llevan polleras; pero  dentro, en el fondo íntimo de su espíritu, hay resonancias de la prosapia ancestral.  Con orgullo  asumen su identidad mestiza.   

Y en fin, tenemos la realidad misma al frente, la que cotidianamente nos circunda. Además de otros elementos, en lo  artístico nada como la música para reflejar el mestizaje. En las coplas de una cueca, un bailecito, un taquirari; o mejor, un huayño, se combina el castellano con la lengua materna. El dejo de  nostalgia que trasuntan proviene de un origen remoto, de esa doble vertiente que se plasma en la expresividad estética de nuestras  tradiciones.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento...
En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
La Policía y la Fiscalía rescataron ayer los cuerpos de las familias sepultadas por la caída del puente Rapulo del municipio de Santa Ana de Yacuma, en Beni,...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...