Ser “clase a medias” en nuestros tiempos

Columna
Publicado el 29/06/2017

Evo suele bromear evocando a la “clase media”, en sus discursos, como “clase a medias”. Aunque no hay una relación clara entre aquella ironía del Presidente y la situación política específica, rara vez olvida reiterarla en toda cumbre o encuentro político de los movimientos sociales, nacionales y extranjeros, afines al proceso de cambio, sin duda, detalle que no ha pasado inadvertido para quienes acostumbran oír los discursos de Morales.

Por supuesto, ningún politólogo con pretensiones cientificistas admitiría una expresión tan imprecisa en el léxico conceptual de la disciplina. En efecto, la expresión “clase a medias” dice todo y nada al mismo tiempo. ¿Qué significa pertenecer a una “clase a medias”? Evidentemente, la pregunta admite varias respuestas heterogéneas, e incluso contradictorias entre sí, según cómo definamos a las clases sociales. Tal vez, o al menos, cabe inferirlo, la broma constituye parte de la herencia ideológica que los cocaleros del trópico cochabambino han adquirido del sindicalismo minero, luego de la relocalización de 1985.

Para Marx, la relación del sujeto con la propiedad de los medios de producción determina su clase social. Un proletario es proletario, es decir, “partícula” de la “clase obrera”, porque la propiedad de los medios de producción no es suya, ni siquiera en el caso del modo de producción, su propia fuerza de trabajo. De hecho, mientras la subsistencia de la clase obrera implica vender su trabajo al capital —no posee otra cosa—, la burguesía, como propietaria de los medios productivos, incluido, por supuesto el trabajo obrero, se apropia del valor adicional que éste genera durante su consumo en la producción, siendo la creación de valor, es decir, la “plusvalía”, una cualidad distintiva y única de la mercancía trabajo.

No obstante, la configuración empírica de la clase media contradice la estructura hipotética que cabría observar, aplicando tipologías basadas en la propiedad de los medios. A diferencia del proletariado común, la burocracia técnica y administrativa de la industria participa en cierta medida sobre la propiedad de los medios: el conocimiento técnico, por ejemplo, es suyo, cuestión que los títulos de grado académico precisamente acreditan, ahí el porqué de su emisión; aún así, sus ingresos dependen del empleo que oferta la burguesía, aunque cada vez menos en las denominadas “sociedades del conocimiento”.

Además, y más importante, la posición del sujeto en la estructura de la producción no garantiza la transición de la “clase en sí”, a la “clase para sí”, es decir, de la asimilación en su conciencia de los intereses que le corresponden, y por los que debe luchar, según su relación con los medios de producción: la dictadura del proletariado en el caso de la clase obrera, por ejemplo.

Viendo el ingreso, o sea, la canasta familiar, aparecen revueltos en el mismo estrato: burgueses innovadores acogotados por la banca, campesinos autosuficientes, consultores, ingenieros, etc. Soy de clase media, mi vecino también, pero mi vecino es chofer de micro y dirigente de su federación a nivel Cercado ¿Ambos seríamos de la “clase a medias”, pero, al margen del ingreso, ¿qué otro atributo o interés tendríamos en común?

Candidatear a casi todos los cargos públicos sigue siendo un privilegio de los que pueden pagar por ello o comandan algún sindicato relativamente fuerte. Las opciones de cualquier sector de la “clase a medias”, por ejemplo los científicos, muy a pesar del proceso de cambio, se reducen a dos, como siempre: 1. Colarse al enjambre de intelectuales de algún magnate con antojos mesiánicos como adulador eficiente a cambio de “incentivos selectivos” 2. Adular a los jefes del MAS, sin escatimar medios, o dicho vulgarmente, bajándose los pantalones y, en última instancia, los calzoncillos, a cambio de alguna prebenda.

 

El autor es economista.

llamadecristal@hotmail.com

Columnas de JUAN JOSÉ ANAYA GIORGIS

09/07/2020
Alguna vez, Buenos Aires tuvo a bien ser conocida como la “París de América” y, aunque lo fue con justeza, de eso parece haber transcurrido ya mucho tiempo....
25/06/2020
Indudablemente, sin la propagación inesperada del coronavirus a nivel mundial y con una velocidad nunca antes vista en la historia de las pandemias que nos...
28/05/2020
¿Por qué Eva Copa, como presidente del Senado de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, se empeña tanto en realizar las elecciones generales lo...
14/05/2020
Siendo necesario, aunque con plena independencia de sentido, comenzaremos retomando el análisis sobre la crisis socio-económica, que, a nuestro juicio, se...
30/04/2020
Transcurridos casi 14 años seguidos de inédita paz y estabilidad socio-económica en Bolivia (de la ascensión a la caída del poder de Evo Morales) los...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...

El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...
Un migrante boliviano de 23 años, identificado como W.M.C., falleció en el interior de un calabozo de Carabineros en el norte de Chile, reportó la Alcaldía de...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan