¡Gasolinazo en Bolivia!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 25/11/2017

Bolivia es uno de los países donde el precio de la gasolina es de los más bajos del mundo –herencia de gobiernos anteriores– con la “especial” de 85 octanos a Bs3,74.- el litro (54 centavos de dólar) y la “gasolina “premium” de 95 octanos a Bs4,79.- (69 centavos de dólar). Nadie se queja del precio de la premium pero ¡cuántos se quejan de la especial, pues su vehículo cascabelea! ¿Ud. también?

La gasolina especial es la más consumida por ser barata y si bien muchas personas ansían comprar la premium –pese a su mayor precio– no lo pueden hacer pues su oferta es exigua y se acaba en menos que canta un gallo.

Pensando hacerlo bien, YPFB anunció la introducción de la gasolina Super de 91 octanos a Bs4,40.- el litro, como alternativa a la especial y la premium, un poco más cara que la primera, asegurando ser más rendidora; que alargaría la vida útil de los autos y menos contaminadora.

Inexplicablemente, como si se hubiera decretado la obligatoriedad del consumo actual o futuro de la nueva gasolina Super 91, una cantidad de preocupaciones se empezaron a oír, frente a lo cual el gobierno aclaró que de ninguna manera la gasolina especial se dejaría de producir y que tampoco subiría de precio.

Cabe recordar que los precios de los combustibles están “congelados” desde gobiernos pasados y que cuando se los intentó subir (D.S. 748 del 26/12/10) la población reaccionó tan mal en las calles, que un niño de pecho podría entender que sería un suicidio político el volver a intentarlo. Por tanto, aquello de que en el futuro se dejará de producir gasolina especial –equivalente a un gasolinazo ya que su precio subiría aunque stricto sensu sería una mejor gasolina– no se podría dar, por sus imprevisibles consecuencias.

Así que, creyendo a las autoridades ¿por qué no respaldar esta mejor gasolina como una opción para quien la quiera y pueda comprar, y así bajar el gasto en aditivos que importamos para mejorar la gasolina especial? ¿Cabe rechazar esta nueva gasolina superior pese a que es una alternativa? ¿O es que se opondrán igual cuando –Dios mediante– en breve se produzca en Bolivia una eco-gasolina, con bioetanol como aditivo, para disminuir la importación de gasolina que en la última década significó 1.500 millones de dólares?

Respecto a eso de que en el futuro se dará un gasolinazo -recuerdo al afamado economista John Maynard Keynes, que dijo: “en el largo plazo estaremos muertos”- a lo que yo añadiría: “y puede que para entonces los autos funcionen con electricidad o agua…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY A. RODRÍGUEZ

04/02/2023
Me llamó la atención la portada de un periódico nacional que, prácticamente a página completa, tituló “Arce pide afianzar el Estado y que sea referente...
07/01/2023
Pensé mucho sobre el tema que debía elegir para mi primera columna de 2023. Quería que fuera algo especial, por ejemplo, un mensaje de esperanza para nuestro...
17/12/2022
Fue un hermoso sueño -de verdad, lo fue-, se produjo en julio de 2013. Por esa época, el Presidente de entonces, sin ser economista, se cuestionaba “¿de qué...
26/11/2022
El departamento de Santa Cruz ha sido, es y seguirá siendo una tierra de oportunidades -una suerte de tierra prometida- para la gente de bien que llega con...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
El presidente Luis Arce se refirió este viernes a la situación política y económica del país, denunciando que "fuerzas oscuras" realizan "golpes blandos" y "...
La Fiscalía confirmó que una joven de 19 años fue aprehendida por su vinculación con el caso de ciberestafas. La mujer es dueña del 50% de las acciones de la...

La Cámara Boliviana de Transporte Pesado ratificó este viernes el paro del 4 y 5 de junio y descartó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño...
Ante el alza constante de los alimentos de primera necesidad, como el arroz y el azúcar, la Intendencia Municipal volvió a realizar este viernes una inspección...
En homenaje al aniversario del Colegio Militar de Aviación "Tte. Gral. Germán Busch Becerra", Transporte Aéreo Militar - Empresa Pública (TAMep) inauguró este...
Durante las labores de interdicción al narcotráfico, los agentes identificaron y detuvieron a Marcos Dos Santos de Lima, un peligroso líder del Comando...

Actualidad
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto...
El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos...
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y SQM informaron este viernes que llegaron a un acuerdo...
El presidente Luis Arce se refirió este viernes a la situación política y económica del país, denunciando que "fuerzas...

Deportes
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre...
Fenerbahçe, el segundo club más exitoso de Turquía, ha llegado a un acuerdo con el técnico portugués José Mourinho y...
Antonio Escribano, médico especialista en endocrinología, nutrición y medicina de la educación física y el deporte,...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan