Al desnudo

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 22/12/2017

Por milésima vez esta semana he leído otra acusación de una autoridad gubernamental que acusa a alguien en la Cámara de Industria de “hacer política”. Si, así. Y punto. De “hacer política”. Las autoridades gubernamentales necesitan urgentemente desempolvar los clásicos y, por qué no, los modernos también porque no van a encontrar un solo libro, documento, pacto o tratado que diga que en democracia a los ciudadanos no se les permite “hacer política”.  Más aún, la teoría del contrato social le asigna al Estado el monopolio del uso de la fuerza, no de la política.

¡Cuántas cosas podríamos listar que están incorrectas en este comportamiento! Primero, aparentemente el oficialismo en serio cree que solamente el oficialismo puede “hacer política”, porque las inauguraciones de obras, la búsqueda de agua en helicóptero, las gigantografías en las calles (con dinero público) eso señores, los discursos para toda ocasión, es hacer política. Segundo, porque en un intento por descalificar cualquier postura crítica real o imaginada, la política oficialista (léase “receta”) parece ser “apunte firmemente con el dedo y acuse de hacer política”, como si fuera algo incorrecto.

Muchas personas me han dicho que esto no me debería molestar tanto. Mi respuesta es: ¿cómo es posible que no te moleste a ti? ¿A todos? A cada uno de los ciudadanos y ciudadanas bolivianas que nos deberíamos sentir insultados y ofendidos ante la implicación de que al disentir, al emitir opinión, al ejercer la libertad de expresión, de asociación, de que al ejercer nuestros derechos ciudadanos estamos haciendo algo incorrecto. Sin hacer política no se llega a función de gobierno, pero sin hacer política tampoco se consiguen cambios, no se demandan derechos, no se defienden libertades, no se recuperan democracias. La política puede hacer tanto bien como mal y es mi derecho, tu derecho, nuestro derecho su derecho –si así lo queremos– hacerla, practicarla, promoverla, expresarla. Ni los clásicos ni los modernos dicen que nuestro único derecho político es votar, que en Bolivia no cuenta tanto como derecho porque es obligación. 

Debería molestarnos a todos que la Constitución se vulnera alegremente para “defender el derecho” de un ciudadano a hacer política y ser candidato, pero el mismo derecho de los otros 10 millones puede vulnerarse también alegremente y con receta. Debería molestarnos que poco a poco nos están despojando de derechos y protecciones que nos corresponden como ciudadanos según la Constitución, los tratados internacionales y otros misceláneos que nos respaldan. Debemos rebelarnos ante las implicaciones de que nuestros derechos ciudadanos, nuestros derechos civiles y políticos podrían ser discutibles, que no estén debidamente respaldados y garantizados. 

Referendos que se ignoran por inconvenientes, independencia judicial que se desvanece, libertad de expresión que se pretende descalificar porque ese derecho no le corresponde a todos, sentencias judiciales que ignoran la Constitución, ataques a organizaciones y miembros de la sociedad civil por su disensión o postura crítica son signos de una democracia de exclusión, no de inclusión. Como en un juego de  strip póker  que vamos perdiendo nos están despojando de nuestros derechos civiles y estamos quedando así, ciudadanos al desnudo.

 

La autora es socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

01/03/2018
La inseguridad de las mujeres son los hombres. Lamentable, pero cierto. Esta semana los medios anuncian que solamente en los primeros dos meses del año ya ha...
15/02/2018
Los romanos tenían el Circo, nosotros tenemos las  banderas. En este contexto social y político, con desastres naturales y otros más manufacturados, el...
22/12/2017
Por milésima vez esta semana he leído otra acusación de una autoridad gubernamental que acusa a alguien en la Cámara de Industria de “hacer política”. Si,...
07/12/2017
Dicen que después de la tormenta viene la calma, pero éste no es momento de estar calmados. Es momento de tomar las lecciones electorales y ponernos serios,...
20/12/2016
El Gobierno, el Estado, la democracia y el futuro de un país no son un concurso de popularidad, y rebajarnos de nuestro rol de ciudadanos a un rol de...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...