Cuando el destino nos alcance

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 02/01/2018

El título corresponde a una película futurista del año 1973, que se refiere a lo que ocurriría en Nueva York el año 2022. Aunque las previsiones no se han cumplido, los acontecimientos en torno al hecho no escapan a la realidad y nos permiten incorporarlos como parte de un análisis de escenarios.

Los acontecimientos del inicio de 2018 están demostrando un cansancio en la capacidad de reacción gubernamental. El Gobierno ha sido tomado de sorpresa por las protestas de los jóvenes y las redes sociales, el conflicto por la Salud escalado al Código Penal, el pacto fiscal y el reinicio del debate sobre el federalismo.

El método aplicado durante los 11 años anteriores, consistente en esperar el agotamiento del adversario y continuar hacia adelante sin admitir errores, parece que en esta oportunidad, y con el problema médico, no está funcionado. ¿Quién pensaba que se mantendría latente y agravado durante el periodo más sensible de nuestra vida social, entre Navidad y Año Nuevo? ¿Cómo es que se llegó a este extremo?

Para ponerlo en contexto, el problema de fondo será respondernos, ¿hasta cuándo el Poder Dual, el corporativismo, el caudillismo, la informalidad, el autoritarismo, serán el modo de pensar y actuar de lo boliviano? Cada una de estas categorías expresa una exquisitez nacional que establece nuestra diferencia con los modelos democráticos y la dificultad de reproducir nuestro modelo en América Latina por el costo económico e institucional que significa.

El ensayo que se lleva en Bolivia tiene un gasto de 90 mil millones de dólares extras desde el año 2006, suma apreciable que permite exigir resultados más allá del discurso. Un dato técnico que espera explicación razonable: ¿Cómo nos explicamos que en 2005 estábamos en el puesto 108 del Índice Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y en 2016 hemos bajado al 118, teniendo esos montos oficiales de ingresos nacionales?

El IDH, lo recordaba Jorge Hurtado Herbas en un debate en las redes, es una medida resumida del desarrollo humano. Es la media geométrica de índices normalizados que miden los logros en cada dimensión. Mide el avance promedio conseguido por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a educación y nivel de vida digno. Estos Datos interpelan a las dificultades que está teniendo el Pacto Fiscal en su etapa de aplicación.

Por otro lado, una última intervención gubernamental en el Twitter presidencial que descalifica el federalismo de manera grosera atacando a Andrés Ibáñez, me hacen recuerdo el debate no resuelto en la vida del poder y el territorio en Bolivia. Las autonomías entrabadas por el discurso que todo lo explica pero que no lo facilita, abre nuevamente un debate legítimo. El Gobierno se está enfrentando con sus contradicciones y la manera cómo las está resolviendo no resulta siendo la más feliz al arremeter en voz del Viceministro de Autonomías contra la base autonómica del Estado, al tratar de descalificarla defendiendo al centralismo.

Difícil se le pondrá el oficio si continúa en ese camino. Los mandiles blancos y las pañoletas rojas son una llamada de atención.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...