Apuntes sobre provisión de gas a Europa

Columna
ENERGÍA E HIDROCARBUROS
Publicado el 30/07/2018

En su última visita a Moscú el 18 de mayo pasado, la canciller de Alemania Federal, Ángela Merkel, formalizo el acuerdo con Rusia del tránsito de gas natural ruso por Alemania, para aumentar el suministro de este hidrocarburo a Europa mediante un gran gasoducto, tendido sobre el fondo del mar Báltico, que conecte Rusia directamente con Alemania. De Ust-Luga en Rusia hasta Lubmin en Alemania. El gasoducto llevará el nombre de Nord Stream 2 (NS2) porque correrá paralelo al ya existente Nord Stream 1 (NS1). Tendrá una capacidad de transporte de 5.5000 millones de metros cúbicos anuales (casi 2 TCF), para poder entregar, igual que el NS1, 150 millones de metros cúbicos por día (cuatro veces el volumen del contrato Bolivia–Brasil). Actualmente casi el 30% del consumo de gas en Europa proviene de Rusia.

La construcción del NS2 es muy resistida por muchos países de la Unión Europea (UE) por la desconfianza que se tiene a la influencia política de Rusia. Como una muestra de lo anterior,  se señala lo sucedido en Ucrania, que terminó con la anexión de Crimea a la Federación Rusa. En tal sentido, muchos países solicitaron a la asamblea legislativa de la UE que no permita la construcción del NS2. Indican que mayores consumos de gas serán en base a shale gas de USA.

Por otro lado, los grandes consumidores de gas en la UE mayoritariamente no comparten ese temor, indicando que la provisión rusa de gas ha sido hasta la fecha una relación comercial muy seria y desprovista de presiones políticas, aun en los peores momentos de la Guerra Fría.

La crítica política al último acuerdo Rusia-Alemania es tan fuerte, que inclusive ha sido asemejado al acuerdo Hitler-Stalin en 1939. Alemania ha contraído una fuerte deuda política con el resto de los países de la UE.

La construcción de NS2 ya se ha iniciado con el dragado de la zanja donde se depositará y fijará la tubería paralela al NS1.

La construcción de esta línea ya estaba contemplada en los planes de Putin con Gazprom desde 2012. No se debe olvidar que la principal motivación de la  política energética de Putin es que Rusia recupere un rol protagónico en el escenario internacional mediante la provisión de gas natural por Gazprom. Para este efecto, planeaba con Gazprom, en 2012, abastecer de gas a Europa por el norte con el NS1 y por el sur con otro gran gasoducto, el South Stream (SS) que provea gas ruso a través de los Balcanes hasta Austria. Todo lo anterior asemejaba a una gran operación militar capturando Europa en una maniobra de pinza. La agresividad rusa en Ucrania,  terminó con la anexión de Crimea a la Federación Rusa, alarmando a la UE y EEUU que lograron que el SS no se realice.

Ahora Gazprom indica que el NS2 estará listo para entrar en operaciones a fines de 2019. Esa futura fecha coincide con el inicio de la declinación de los campos noruegos de gas. Esa producción abastece casi el 29% del consumo europeo de gas.

Adicionalmente, Europa liderada por Alemania, dentro de los compromisos del Acuerdo de París, tiene por objetivo el “descarbonizar” los combustibles para 2030. Dentro de esa política, el gas natural es el combustible de transición, por tanto la construcción del NS2 es una medida casi inevitable e imprescindible.

La fuerte resistencia y desconfianza a una mayor provisión de gas ruso por el NS2, ha hecho que la Comisión de la UE acuerde unos términos muy cuidadosos para que Alemania llegue al acuerdo que está en ejecución. El dictamen de la Comisión instruye que el acuerdo sea claro mostrando que la provisión de gas a Europa podrá ser realizada por varios otros proveedores además de la provisión rusa y que el gas ruso tendrá que sujetarse al 3er Mandato Energético de la UE que determina que el productor no puede ser transportador ni distribuidor de gas.

Estimado lector, no se le está contando otro capítulo interesante de la “Guerra de las Galaxias”. El abastecimiento de gas natural a Europa está creando una gran competencia entre gas por tubería de Rusia y LNG de shale gas de EEUU de NA por barcos metaneros. Norte América no cederá el mercado europeo por razones económicas y menos por geopolítica.

En el afán de contener el aumento de gas ruso en Europa, la producción de LNG del shale gas aumentará,  lo que a su vez generará excedentes cuyo mercado será el Cono Sur, creando competencia a nuestro gas por tubería.

A la inversa de Europa, donde Rusia con grandes reservas y grandes gasoductos competirá contra el shale gas de EEUU, nosotros en 14 años no hemos podido aumentar reservas, por tanto nuestro grado de competitividad contra el LNG es cada vez menor. Esto es muy preocupante porque Bolivia se va alejando cada vez más de ser un mayor productor de gas por el costo de su producción que es cada vez menos competitivo. Encontrar gas en Bolivia ya no es tan buen negocio como en el pasado.

 

El autor es ingeniero petrolero y analista energético.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS MIRANDA PACHECO

16/12/2019
Para el consumo de gas de Vaca Muerta en Argentina y del PreSal, en Brasil, nuestro gas juega un papel parecido al jamón en un sándwich: aceptado, gustado y...
02/12/2019
Estos próximos meses el país vivirá una época especial con un gobierno de transición. No se eligen ni se nombran gobiernos de transición. Para el traspaso de...
04/11/2019
Desde que se vio que no habría nuevas reservas y producción adicional de gas para este año, cuando termina el contrato de venta de gas al Brasil, se indicó...
21/10/2019
La insistencia del actual gobierno en llamar “Nacionalización” a las medidas que tomó el 2006 en los hidrocarburos, ha trascendido nuestras fronteras y...
07/10/2019
Estamos a 13 días de las elecciones generales, pero la atención ciudadana está concentrada en las “travesuras” del TSE, aceptación de candidaturas ilegales...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan