Las dos guerras privadas del Sr. Trump

Columna
ENERGÍA E HIDROCARBUROS
Publicado el 27/08/2018

“Yo he sido elegido por los ciudadanos de Pittsburg para defender sus intereses, no los de París”. Hace más de un año, con esa declaración, el señor Trump, presidente de Estados Unidos, abandonaba apresuradamente una reunión en la que anunció el retiro de su país del Acuerdo de París (AP).

Pocas horas después recibió una comunicación del Alcalde de Pittsburg que decía que “los ciudadanos de esa ciudad estaban protegidos del cambio climático y que veían con mucha simpatía y apoyaban el hecho de que Estados Unidos se mantuviera en el AP, por ser una medida global adoptada por toda la humanidad”.

La declaración del señor Trump ocasionó una ola internacional de pedidos para que desistiera de su decisión de abandonar el AP. Inclusive algunas regiones de Estados de Estados Unidos declararon que, sea cual fuera la decisión presidencial, ellos se regirán con las normas e indicaciones emitidas en el AP.

Todas las solicitudes fueron en vano y Trump definió el AP como una “tramoya internacional”, instrumentada por un “complot chino” para debilitar a Estados Unidos. Instruyó la notificación oficial del retiro de su país del AP, trámite que por ser un convenio internacional suscrito con todos los países del globo, se estima tomará hasta 2020.

La ausencia de Estados Unidos causa un gran vacío en las medidas globales que se están adoptando, no sólo por las dimensiones geográficas del país, sino por su consumo de diferentes formas de energía, sobre todo con los combustibles que emiten gases contaminantes y aumentan el efecto invernadero.

No obstante ese retiro, los países miembros se cohesionaron con el fin de disminuir el calentamiento del planeta. En igual forma, ciudades y Estados de Estados Unidos se comprometieron a seguir los procedimientos que se emitan en la AP, adoptando el eslogan de “todavía seguimos en el AP”.

Empresas y naciones están haciendo esfuerzos por tomar el lugar de Estados Unidos. Una corriente muy clara se ha desatado en Europa, por parte de Alemania, Francia e Inglaterra, que se reflejaría en nuevos arreglos comerciales regionales con China. Pero Estados Unidos, geográfica y económicamente, es demasiado grande para ser ignorado. A la fecha, donaciones comprometidas por ese país, por 2.000 millones de dólares, y la instalación de un par de satélites para el control climático han quedado en la nada.

Mientras tanto, la administración del Acuerdo durante estos años dará prioridad al control y registro de gases contaminantes que contribuyen a evitar el efecto invernadero en el planeta.

La decisión es lógica y era inevitable por la ausencia de Estados Unidos en el Acuerdo. El AP se apoyó fuertemente en el programa que puso en efecto el presidente Obama, que se llama Energía Limpia. En ese plan, progresivamente se señalaban los niveles de emisión y reducción de otras actividades similares a las que ahora señala el AP. Por tanto, aún con la ausencia oficial de Estados Unidos, en los hechos el AP y el plan Energía Limpia son casi coincidentes.

Al mismo tiempo, impensadamente han surgido fuertes apoyos para reducir los efectos del calentamiento del planeta por parte del ejército y la marina norteamericana. La Cámara de Diputados de dicho país ha comprometido fondos para que se pueda realizar esa evaluación y conocer sus resultados.

Aparentemente, esta creciente tendencia a prevenir el calentamiento del planeta ha preocupado al señor Trump, que sigue creyendo que se trata de “un complot chino”. Viendo que la salida de su país no fue suficiente para parar el AP y que éste se dedicará a implantar las especificaciones del plan Energía limpia, de su predecesor, el expresidente Obama, ha tomado la decisión de desmontar totalmente dicho plan.

No obstante lo anterior, las grandes empresas industriales del mundo han comunicado al AP que están conscientes del deterioro del medioambiente por el calentamiento del planeta y que están adecuando sus producciones para un mundo “descarbonizado”, como propugna el AP.

La eliminación de medidas fundamentales del plan Energía Limpia está en contradicción con lo declarado por la industria al AP. Los resultados en las ventas de vehículos, el próximo año, constituirán una derrota en las guerras privadas del señor Trump.

Como una muy modesta contribución al AP, nosotros estamos mejorando la calidad de nuestras gasolinas para disminuir la contaminación ambiental por su uso en nuestros vehículos. Pero estamos contando los días para que la industria automotriz ingrese masivamente al uso de baterías de litio.

 

El autor es ingeniero petrolero y analista energético.

Columnas de CARLOS MIRANDA PACHECO

16/12/2019
Para el consumo de gas de Vaca Muerta en Argentina y del PreSal, en Brasil, nuestro gas juega un papel parecido al jamón en un sándwich: aceptado, gustado y...
02/12/2019
Estos próximos meses el país vivirá una época especial con un gobierno de transición. No se eligen ni se nombran gobiernos de transición. Para el traspaso de...
04/11/2019
Desde que se vio que no habría nuevas reservas y producción adicional de gas para este año, cuando termina el contrato de venta de gas al Brasil, se indicó...
21/10/2019
La insistencia del actual gobierno en llamar “Nacionalización” a las medidas que tomó el 2006 en los hidrocarburos, ha trascendido nuestras fronteras y...
07/10/2019
Estamos a 13 días de las elecciones generales, pero la atención ciudadana está concentrada en las “travesuras” del TSE, aceptación de candidaturas ilegales...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan