Uber, Easy-Taxi versus taxistas tradicionales

Columna
Publicado el 14/09/2018

En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi como medidas de avasallamiento por parte empresas transnacionales, no reguladas que operan desde la nube (mediante aplicaciones digitales y utilización de GPS) y que ni siquiera tributan según los transportistas en desacuerdo.

¿Cómo debería funcionar el mercado de transporte de taxis? Esta problemática ya se ha presentado en otros países de América Latina (Colombia, México, Argentina, Chile, entre otros); en conflicto, tanto para los usuarios, como para los choferes de estos servicios alternativos de transporte.

De igual forma, al funcionamiento de otros mercados de bienes y servicios, regidos por la oferta y por la demanda; en la medida que existan restricciones para el ingreso de nuevos competidores, ejemplo mediante una prohibición pública y/o municipal, se restringe la oferta y el precio se incrementa, o al menos es rígido en no bajar.

Hay dos principios económicos importantes sobre la problemática en la regulación de la oferta de taxis en la ciudad: uno es mediante el avance tecnológico y el otro es el poder de elección por parte del consumidor.

En un mercado competitivo, las empresas y/o sectores con mayores ventas son aquellas que realizan innovaciones tecnológicas en sus procesos de comercialización: la utilización de la tecnología permite abaratar los costos, los cual se traducen en menores precios, los consumidores reasignan sus recursos a otros bienes y se mejora el bienestar social de manera general.

Por otra parte, el poder de decisión debe estar por parte del consumidor quien tomará su mejor elección con base en cuatro variables: precio, calidad del servicio, rapidez en la atención y seguridad (ej. al tomar un determinado mecanismo de radio-taxi).                  Para ello, el consumidor deberá estar muy informado de las características y riesgos en seleccionar determinados medios de transporte (ej. taxi en Uber, Easy-Taxi u otro medio por aparatos electrónicos y/o nuevas aplicaciones).

Con el avance de la tecnología, se direcciona al flujo de información en la era digital, donde los bienes y servicios tenderán  a realizarse mediante aplicaciones,  interconexión virtual y/o mediante aparatos telefónicos (inclusive como medios de pagos). 

De esta forma,  nuevos tipos de negocios deberán estar a la vanguardia de los cambios en un entorno altamente competitivo, porque la innovación  tecnológica exige mayor dinamismo y capacidad adaptativa. Por lo tanto, hay que modernizarse en la competencia de la innovación digital que muchas veces puede operar desde la nube.

 

El autor es economista

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

06/03/2018
Desde el 2012, la Universidad de Columbia (EEUU) publica su reporte anual de la felicidad mundial (World Happiness Report), con apoyo de las Naciones Unidas y...
28/01/2018
Para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor...
14/01/2018
La búsqueda del mejor vivir de cada quien hará que de forma colectiva, todos busquen su mejor bienestar; por lo tanto, socialismo es igual a poder, como...
24/11/2017
“Los niveles de consumo interno, gasto público, disminución del ahorro interno y la desaceleración productiva deterioran la balanza comercial del país” Los...
13/10/2017
La pregunta es si estas variaciones del cambio climático son ocasionadas por la emisión de  CO2  o son procesos naturales cíclicos con calentamiento y...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan