Sacudir a Trump en la ONU

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 30/09/2018

“El carácter es el destino” es frase que se atribuye a Heráclito. Y con lealtad propia de la fiesta de San Roque a su carácter, Evo Morales le cantó las cuarenta a Donald Trump en el Consejo de Seguridad de la ONU, con la contundencia que quisiera en sus sueños el ================establishment================ político de Georgetown. Seguramente Evo habría dudado, de imaginar que su arenga de macho alfa contra macho alfa lo ponía al lado de lo más granado de la élite de la costa este estadounidense, al menos emocionalmente. Otra cosa fueron sus razones. El discurso de Evo habría sido similar si estaba allí Obama, permutando Irán por Siria y sin mención a los migrantes.

Me interesan pues ciertos ángulos de la arenga de Evo, fuera del ataque hepático que debió causarle a Trump, que en parte sonó a justicia divina (“con la vara que mides serás medido”) o a sabiduría evangélica (“el que a hierro mata...”). Uno de esos ángulos es la rebeldía de Evo por todo lo que aborrece, los gringos por delante, y su tierna e insegura docilidad, sin alertas, por lo que estima afín.

Basta con sacar conclusiones al vuelo de las implicaciones psicológicas de que un líder político como Evo declarase que Fidel era como su abuelo: ¿y él un nietito dependiente? O comparar el tono y las palabras de Evo ante Putin en el Mundial de fútbol, con los usados contra Trump en la ONU, sin conectar que en el mundo político gringo de hoy nadie es más próximo a Putin que Trump. O que de plurinacional Putin tiene menos incluso que Trump. Pregunten si no por Chechenia o por el papel de la Mamita Rusia –Iglesia Ortodoxa incluida– en el Kremlin, para no hablar de su opinión acerca de los homosexuales o del progresismo que abrazan aquí los cosmopolitas clasemedieros del evismo.

Pero en el universo de Evo y sus fieles esos pormenores importan poco. Se trata de llevar las emociones –ya que no todas las prácticas– contra las élites a la escena pública, talante en el que Evo fue un adelantado de Trump, no es ya novedad. Como Putin, quien condensa el mismo perfil de hombre fuerte, de redentor antioccidental que Evo. Claro que en el caso de este último, con el machismo cultural al servicio de una retórica justiciera e igualitaria. Porque no fuimos pocos los que exclamamos qué macho, al ver a Evo sacudiendo a Trump a dos asientos. Aunque igual pensé que, después de esa proclama, Evo debería desarrollar una paranoia del demonio, por coherencia. Digo, si realmente cree que Estados Unidos es capaz de todo lo que alegó.

No dejó de ser, por otro lado, paradójico que Evo acusara, correctamente, a los Estados Unidos de Trump de socavar el multilateralismo, justamente en la ONU, creación wilsoniana que se debe a Franklin D. Roosevelt, predecesor de Trump en el cargo. Roosevelt, el insigne presidente que, en su porfía, estuvo en Yalta más preocupado por hacer el bien genérico con la creación de la ONU, que por detalles más pedestres como la faena de las divisiones de Stalin en Polonia. La verdad es que, si se trata de lucir sensible con eslóganes universales de justicia, no es Evo el único desinteresado en vincular sus fobias o sus consignas a la conducta de sus aliados.

El antinorteamericanismo de Evo es pues una mezcla de sindicalismo revolucionario, arielismo y catolicismo, ya no razonados sino intuitivos, sedimentada en el nacionalismo latinoamericano de izquierda, del que Evo es figura. El racionalismo protestante norteamericano es así enemigo del espontaneísmo vital que el díscolo Evo blande como sello de su carácter. Ése que lo obliga a arrojar su disgusto, sobre todo si hay alguien al que Evo supone importante como para notificarle que él no se amedrenta, en un rasgo de miedo desafiante.

Es una desventaja, empero, que la indocilidad de Evo expresada en la ONU sea más que nada un producto emotivo. El abuelo Fidel era en eso un político acabado, capaz de plumear a los rusos o de hallar intereses comunes con Obama o el generalísimo Franco, en tanto obedeciera a sus planes de largo plazo. Ah, es que Fidel sí tenía planes.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

24/03/2024
La novela más leída de Francia en 2023 lleva ese título y ha sido escrita en francés por el politólogo ítalo-suizo Giuliano da Empoli. Por ese libro, el...
10/03/2024
En una interpelación en 2023 sobre la posición boliviana respecto de la guerra de Ucrania, el excanciller Rogelio Mayta indicó a los interpelantes que...
25/02/2024
El Gobierno no siguió los consejos de García Linera de asumir el control del comercio exterior, obligar a los exportadores a entregar el 100% de sus divisas...
11/02/2024
Como buen presidente de centroderecha, Sebastián Piñera fue visto a menos por la izquierda. Piñera era un empresario más que un intelectual, pese a su PhD en...
17/12/2023
Estuve leyendo las memorias de Enrique Gorriarán Merlo (De los Setenta a La Tablada), uno de los líderes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
04/06/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
04/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/06/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
En Portada
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan