La canalla jurídica

Columna
Publicado el 21/10/2018

Desde hace unas semanas, estamos viendo en Bolivia a gente tan baja como no se la sentía desde García Meza. Pero por esta vez, no toda ella está alojada en los cuarteles. Está ahora en la “justicia”. Bolivia es, en efecto, uno de aquellos países en los que la verdadera hez de su sociedad, lo peor de ella, no está necesariamente dentro de las cárceles sino fuera. Y dictando sentencias.

Todos hemos sabido, horrorizados, sobre el caso del médico sentenciado a muchísimos años de cárcel a sabiendas de que era inocente. Y de todos los verdaderamente sucios  tejes y manejes con  que se lo condenó. Y supimos, y estamos sabiendo quiénes fueron y siguen siendo los que cometieron y siguen cometiendo esas acciones. Por lo menos sabemos los nombres de algunos de ellos, aunque a estas alturas ya no se sabe si sólo son algunos, excepcionalmente viles quienes fueron señalados o si, simplemente, la infamia y la vileza ya son la marca de todos los operadores de justicia en el actual Estado boliviano. Que es lo más probable, porque están volviendo a hacer de las suyas, delante de todo el mundo y sin la menor vergüenza, al encarcelar ya también al ciudadano gracias al cual se supo de esta podredumbre. De la que los podridos no querían que se sepa.

En cualquier país medianamente decente y con una justicia pasablemente correcta, ante revelaciones del calibre de la jueza Pacajes ya se hubiera exigido la inmediata renuncia del Fiscal general del Estado y del Ministro de Justicia. Y se hubiera aprovechado la ocasión para hacer limpieza, para quitarles para siempre el permiso de trabajar en el ámbito jurídico a todos quienes tuvieron que ver con la condena al médico inocente. Pero la justicia boliviana, que debe estar entre las peores del mundo, no funciona así. Nadie perdió ningún puesto. Nadie se rasgó las vestiduras. Nadie fue, ni siquiera, severa y públicamente reprendido.  Lo único que los llena de ira es el haber sido expuestos, y no el que ocurran y puedan ocurrir infamias como las que todos sabemos y que siguen ocurriendo.

Y en esta situación tan públicamente escandalosa, espantadamente observada por toda la opinión pública ¿acaso Evo o Álvaro dijeron alguna vez una palabra? Tampoco, jamás, pese a las insistentes y valientes columnas que hace tiempo venían señalando el caso, a nadie del gobierno, en ningún momento, se le pasó por la cabeza revisarlo. Y eso nos muestra la gigantesca dimensión del problema y que hace pensar, además, que la justicia boliviana posiblemente ya sea un caso perdido, de difícil e improbable recuperación (por lo menos bajo Evo). No sabemos, en efecto, hasta cuán alto en la jerarquía se sabía de cuán cochino era el caso. Los familiares del médico creen que Evo, en persona, tenía que saber que el médico era inocente. ¿Será? En todo caso, considerando que el presidente y demás son cómplices declarados del asesinato, la tortura y el encarcelamiento de civiles inocentes en Cuba, Nicaragua y Venezuela, tal vez lo sabían todo del caso Alexander, pero simplemente les importaba un bledo.

La muy endeble, quizá ilusoria esperanza de que la justicia boliviana salga del pantano en que se remoja la canalla que actualmente la compone,  y la llevó ahí, sólo podrá realizarse con otro gobierno. No el de los que convirtieron, esta misma justicia, en la mera  formalidad “legal” con que cometer cualquier barbaridad. Como meter ahora a la cárcel a quien debía ser condecorado.

El autor es escritor

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

23/07/2023
¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo,...
15/07/2023
Otro aspecto por el que la muerte de Milan Kundera afecta, es que con él muere un aliado. Un aliado contra la grandilocuencia, la estupidez y los...
22/06/2023
En una breve caracterización del MAS que publiqué hace poco, había establecido y demostrado, cuáles eran los tres rasgos esenciales del masismo y sus...
30/04/2023
Esperemos que todo el tole tole que se va armando con el tema de la inteligencia artificial no cunda como un incendio entre los conspiracionistas, que nunca...
23/04/2023
Qué poco duró la democracia. Ahora sólo queda su semblante, su raída máscara. Ello demuestra, dolorosamente, que la tal democracia no baja hecha y lista de...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...