¿Estado vencible?

Columna
Publicado el 27/04/2020

La oligarquía sindical cocalera reitera continuamente amenazas a la policía y a las FFAA, lo que, en esencia, significa rebelión en contra el Estado de derecho.

El coronavirus está probando la capacidad del Estado para enfrentar una situación excepcional con recursos excepcionales, los que se justifican por su deber de preservar la salud y la seguridad con todos los medios disponibles, públicos y privados. Para esto, se atribuye al Estado el monopolio de toda violencia legítima en el territorio, y al Gobierno, en nombre del Estado, de imponer el orden donde existan conductas de insubordinación ante la ley.

Sin embargo, política es percepción y proyección. Como el Gobierno no enfoca los problemas con visión estructural y con proyección geoestratégica, la improvisación de la coyuntura es la respuesta. El problema de la ingobernabilidad en el Chapare plantea el problema, no del exceso sino, del defecto de poder, del poder incapaz, no tanto del mal uso del poder sino del no uso. Es relevante el problema del Ejecutivo que no logra, por debilidad o por incompetencia, ejercer el poder que el pueblo le ha atribuido para cumplir con su deber fundamental de escuchar y de proporcionar el principal fin del Estado: orden interno y externo.

En el Chapare se consideran libres de la obligada obediencia al Gobierno, propiciando, como fanáticos en coro, la apología del delito ignorando que los factores del poder nacional han cambiado y que su supremacía unilateral terminó. Su dogmatismo ideológico, demagógico y aislacionista, muestra su contradicción confrontados con los resultados de la madre de nuestros fracasos: la pobreza.

Al Gobierno le compete la interpretación de la legalidad. Ellos deciden qué es legal y cuándo un acto es ilegal, pero todo ejercicio de potestades conferidas debe sustentarse en la legalidad y la legitimidad para que su autoridad sea cumplida. Poder que no se ejercita, poder que se cede. No se trata solo del éxito o fracaso de la lucha contra el virus, sino de un problema de seguridad nacional, por lo que cabe exigir la lealtad al orden y a la disciplina general, y cuanto más tarden su intervención las unidades policiales y militares en la región, más servidumbres y menos pasividad y sumisión de los pueblos enfrentarán.

Si el Gobierno se empeña en gobernar sin concertación y con amenazas de represión continuara perdiendo el control del poder público territorial y terminará ocasionando que la actual sedición se convierta en rebelión, con la formación de guerrillas. Debe ser consciente de que carga con un lastre populista que vuelve viable la salida violenta. Si no se toman las decisiones correctas, el riesgo es la colombianización de Bolivia.

La salida sensata a la crisis pasa por el reencuentro de la legalidad y la legitimidad para restablecer el Estado de derecho en el Chapare. Un gobierno inteligente procura siempre ganarse el consenso para que se le reconozca como legítimo, transformando la obediencia en adhesión.

 

El autor es abogado Constitucionalista, Torresarmas1@hotmail.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

01/03/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria para las...
26/02/2020
Morales transgredió un principio básico de las relaciones exteriores de un Estado, aquel que dice: nunca afirmar ni negar nada si no es compatible con los...
05/02/2020
En el orden de errores de Morales se suma su último capricho: postular a una senaduría. Creyendo aún que permanece inmune e impune, evidencia su propia...
13/01/2020
05/01/2020
Cinco días antes de la agresión a nuestra soberanía, el canciller mexicano había anticipado que presentaría una denuncia contra Bolivia por "hostigamiento"...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...