Una minoría necesaria

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 13/11/2020

Hay una tradición intelectual que, según parece, pese a ser siempre minoritaria, se agota. Durante largo tiempo, en distintas circunstancias, contó con representantes que fueron combatidos, aunque también –cuando había sensatez– admirados.

Figuras como Giordano Bruno, Diderot y, entre otros, Bertrand Russell son algunos de sus principales exponentes. Me refiero a quienes apostaban por la razón cuando llegaba el momento de considerar nuestra realidad. Rechazaban su sometimiento a los dictados de cualquier grupo, institución, religión o ideología. Por encima de todo, interesaba la reflexión propia, pero no una caprichosa, sino un auténtico ejercicio del razonamiento, que procuraba ser autónomo y verdadero. Eran ellos, con su mente, observaciones e incesantes preguntas, los que asumían esa carga de buscar la luz para, así sea momentáneamente, iluminar los caminos del semejante.

El librepensamiento es una rareza, cada vez más aguda, porque demanda que se abandonen las comodidades proporcionadas por los dogmatismos. Para muchas personas, lo mejor es tener un repertorio de creencias invariables. Son respuestas que nos quitan el peso de razonar ante diferentes cuestiones. Es un ambiente confortable, conviene resaltarlo, el que se forma gracias a esas órdenes, prohibiciones y permisos establecidos para nuestra comprensión del mundo.

Estando todo aclarado, no cabe ninguna modificación. Las grandes preguntas serán respondidas merced a catecismos de diversa índole. Además, para intentar su conservación, tenemos organizaciones que se ocuparán de identificar fieles, herejes, apóstatas, al igual que –en el peor caso– blasfemos.

La política es un campo en donde esa libertad de pensamiento resulta perturbada, considerándola como un fenómeno que no es tan grato. Está claro que, dentro de un partido, para innumerables mortales, lo fundamental debe ser una sustancial sumisión a las directrices. Esto es tan criticable cuanto harto conocido. Hoy, sin embargo, mi cuestionamiento tiene que ver con lo teórico, doctrinario, ideológico.

Es que, cuando alguien habla en favor del socialismo o del liberalismo, por ejemplo, pueden irrumpir quienes se creen los auténticos sacerdotes en esos temas. De manera que, con rapidez y contundencia, se deplorará cualquier interpretación contraria a su perspectiva del asunto. Se acusará entonces a los disidentes de ser partidarios del adversario, traidores, infiltrados que buscan el fracaso del proyecto.

La hoguera preparada para los librepensadores puede prenderse cuando se lanzan críticas a quienes deben ser presentados como ídolos de barro. Poner en cuestión sus méritos, dudando del valor de acciones o siendo escéptico ante los prodigios que se les atribuyen, puede provocar mayor irritación que los ataques a ideas. La creencia en los grandes hombres no admite el deslizamiento de observaciones que socaven sus méritos. No importa que los hechos desnuden sus miserias; deberíamos limitarnos a pensar en las cualidades más elevadas, pues nadie tendría el derecho de mancillarlos con el arte del cuestionamiento.

Lo peor se presenta cuando alguien nos muestra a un héroe de la democracia, una persona que –supuestamente– ofreció hasta su vida para liberarnos; conforme a esta óptica, deberíamos obviar cualesquier imperfecciones. Por prudencia o temor, algunos individuos seguirán ese destino de forzado silencio.

Abrigo la ilusión de que, pese a todo, contemos todavía con quien prefiera un pensamiento incómodo, minoritario, pero siempre necesario.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la...
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan