La tendencia mundial a la polarización

Columna
Publicado el 29/07/2022

No lo entendía, después de las declaraciones bajo juramento en lo que supuse era la postrera sesión de la Comisión investigadora del 6 de Enero 2021 en el Capitolio de Washington. Pensaba que culminaría en la condena del “TheToddler in Chief” (“El bebé en jefe”), apelativo sarcástico que endilgó Daniel W. Drezner, profesor de Política Internacional en la Universidad Tufts, que tiene que ver con “hacer pinitos y titubeos” que un diccionario traduce al deformar “Comandante en Jefe”, asignado al Presidente de Estados Unidos. En referencia a Donald Trump, serían más certeros “mentiroso” y “cabecilla”.

Sin embargo, si las “comisiones” son obituario de cualquier tema, sorprendió que la “última” sesión fuera sólo una postergación. Seguirían acumulando evidencias del rol protagónico de Trump en el fallido golpe: desguazar acepciones de tachaduras de tuits y borradores del megalómano bebé presidente; sonsacar revelaciones del entorno presidencial del sedicioso. Como rematar el bicho con repetidos golpes de un matamoscas.

Sospeché de una argucia de algún “politiquero” empeñado en anular la candidatura del “John Wayne” de la Casa Blanca en las elecciones del año 2024. Había que evitar la posibilidad de que fuera un convicto de sabotear la pacífica transferencia del poder presidencial. Entonces vio la luz una encuesta desastrosa dando al presidente Biden sólo un 25 por ciento de las intenciones de voto para su postulación. Pese a ser prematuro hablar de ella cuando faltan dos años y medio para tal justa, se abrió la eventualidad de que dos “dark horse” (personajes aún desconocidos) compitan en 2024, a pesar de aclaraciones del Fiscal General de no importar nombres ni nada en su labor. Volvieron los humos de los insurrectos del 6 de enero a sentirse ganadores por ceca o por meca. Adiós democracia y su principio de que la ley es para todos.

Sostengo que los eventos de enero de 2021 y sus reverberos en EEUU son sintomáticos de un mal mundial. En Bolivia, por ejemplo, el Gobierno “marea la perdiz” a la oposición con procesos y causas amañadas. Ésta se distrae en contiendas políticas demagógicas ajenas al meollo de la gestión de Evo Morales y sus delfines. Como a Trump con los delitos impositivos que encarcelaron al mafioso Al Capone, en el país no señalan caprichos autocráticos que dilapidaron miles de millones en la época de vacas gordas.

 Pueda yo necesitar lentes para leer noticias locales, pero bastan titulares para dar cuenta de abusos “originarios”: la postergación del Censo, que impedía que Santa Cruz tenga los diputados que merece por su población, fue motivo de pulseta con el Gobierno; “MASorqueros” agreden a delegación de dirigentes cívicos convocados a “dialogar”; defienden a diputada del acoso gobiernista por investigar cuántos carretilleros supernumerarios del Salar de Uyuni conforman Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y un alcalde resurrecto desvela persecución física de algún “cabellitos de ángel” oficialista; achacan a disidentes por el papelón en litigios internacionales.

En noticias del exterior, ¿cuántas sequías e incendios se necesitarán para reconocer la amenaza del cambio climático?; ¿hay imitadores de Putin y Hitler entre “petacudos” miembros de la Unión Europea?; ¿cuántos africanos morirán de hambre sin el trigo ucraniano? Si Ucrania gana la guerra pese a ayudas de cuentagotas, ¿presionará Putin el botón atómico?; ¿cuántos regímenes de izquierda se requieren en Sudamérica para despertar al Departamento de Estado gringo? ¿Está Brasil entre la espada y la pared, el hambre y las ganas de comer, con Bolsonaro, el Trump “latino”, y Lula, el demagogo con cola de paja?

 El tablero de ajedrez está listo, con fichas negras y blancas de una polarización política cada vez más acentuada. Los fabricantes de armas deben estar de plácemes, bailan los corruptos “salvadores de la patria” y se regodean los narcotraficantes. ¿Quo Vadis?, ¿a dónde vamos? 

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan