Las raíces cruceñas

Columna
Publicado el 20/09/2022

En el libro Andrés Ibáñez y el laberinto boliviano, el extinto profesor universitario Édgar Moreno Rodríguez escribió que la población originaria del departamento de Santa Cruz era una simbiosis de razas, que se ha venido entremezclando hasta convertirse en un producto mestizado como el que con orgullo contamos. Los pueblos nativos han dejado un legado cultural muy relevante. Sin embargo, los brasileños, argentinos y paraguayos, por la cercanía, han tenido que influir también en la conformación cultural de los habitantes del departamento. De esa simbiosis o amalgama es que surge como una realidad incuestionable el cruceño o camba, su cultura y su identidad regional. 

En Santa Cruz está naciendo el verdadero hombre boliviano (no el nuevo, sino el verdadero), pues aquí convergen, se afincan y con el tiempo se integran hombres y mujeres provenientes de todos los rincones de Bolivia. Se trata de un proceso voluntario, que no ha ocurrido con ningún otro departamento (la ciudad de El Alto recibe migración sólo andina). La confluencia de razas, culturas, hábitos, costumbres y clima tropical resultan determinantes en nuestra forma de ser, de vivir y de convivir, de pensar y de actuar y hasta nuestra singular forma de hablar. 

 Se puede afirmar que la extensa y abierta llanura, antes de que existiera Santa Cruz de la Sierra, era poblada por gentíos aborígenes de diversas procedencias y culturas. Los aborígenes tenían sus propias particularidades y constituían tres grandes núcleos sociales: los Llanos de Moxos, la Chiquitanía y la Cordillera de los chiriguanos. En cada uno de estos conglomerados humanos existían pueblos, naciones o tribus, con rasgos comunes pero diferentes en idiomas o dialectos.

La investigación académica de Édgar Moreno aclara que Santa Cruz fue dividida en la parte norte para formar los departamentos de Beni y Pando, donde fundamentalmente se encuentra el grueso de la cultura mojeña con sus propias características y particularidades, pero también con grandes similitudes con las demás culturas aborígenes del oriente. En las riberas del río Ichilo, frente a Puerto Villarroel, convergen mojeños, yuracarés y yuquis. En efecto la cultura camba se encuentra esparcida a lo largo y ancho del oriente boliviano, ya que los cruceños, benianos y pandinos descendemos del mismo tronco común. 

En general, el autor reconocía poblaciones prehispánicas en esta región como Los Chanés, Los Chiquitanos, Los Guaraníes, Los Chiriguanos, Los Guarayos y Sirionós y algunos de estos grupos todavía existen pero muy reducidos y vienen a ser las raíces de la cultura oriental. Édgar Moreno aclaraba, no obstante, que lo que surgió desde las serranías de Chiquitos en 1561 fue una entidad social de características propias por el cruce entre españoles e indígenas durante la conquista y la colonia. Los descendientes de la población oriental establecieron actividades productivas, se internaron y domaron la selva, lograron multiplicarse y dejaron como herencia una lengua y costumbres imperdibles, con un recio mestizaje de características especiales. 

Todo ese mestizaje ha generado el “alma cruceña”, que viene a ser el ensamble de voluntades entre nativos y españoles que existe no sólo desde el momento de la creación del departamento de Santa Cruz, sino desde mucho tiempo atrás. Y es que la historia de Santa Cruz no comienza el 26 de febrero de 1561, cuando se fundó la ciudad a orillas del arroyo Sutós. 

Con el tiempo, como lo ha registrado un historiador, el sueño de Ñuflo de Chaves de “desencantar la selva” y encontrar los fabulosos tesoros de Eldorado parece hacerse realidad con la producción petrolera, minera y la poderosa industria agropecuaria. A casi cuatro siglos y medio de su fundación, Santa Cruz de la Sierra se ha convertido en el punto de encuentro entre oriente y occidente, entre las tierras bajas y las tierras altas. Y, en los hechos, es la puerta que comunica a lo que fueron los virreinatos de La Plata y del Perú. En pleno siglo XXI, Santa Cruz se ha convertido en la locomotora del desarrollo regional y nacional. La ciudad se ensancha en una espiral indefinida y eternamente inacabada. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

13/03/2024
El Consejo de la Magistratura se encarga del régimen disciplinario del Órgano Judicial, del control y fiscalización de su manejo administrativo y financiero...
07/03/2024
El sistema judicial juega un papel fundamental, mediante la aplicación y la interpretación del ordenamiento jurídico nacional, para garantizar el desarrollo...
25/02/2024
El proceso eleccionario judicial contará con la participación de veedores nacionales e internacionales. La Asamblea Legislativa Plurinacional publicó una...
21/02/2024
Con la sanción y promulgación de la ley transitoria para las elecciones judiciales comienza un proceso largo, burocrático y complejo que se compone de dos...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...

Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...

Actualidad
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una...
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...