El “líder de los humildes” nos arrollará

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 05/04/2023

A fines de febrero, mientras se desarrollaba el festival de la Qhonqhota en la desatendida región del norte de Potosí, Evo Morales se llevó un gran disgusto cuando subió a la testera y Martín Choque, encargado de culturas del municipio de Uncía, le retiró la silla de un manotazo, manifestándole que no era bienvenido allí.

A consecuencia de ese arrebato de inspiración, el pobre Choque, primero fue sometido a chicotazos, patadas y golpes por presuntos defensores de Morales, que además amenazaron con matarlo; luego, las autoridades de Pucara, insatisfechas con la brutal guasca, determinaron expulsarlo de su ayllu y además exigir al alcalde que lo destituyera de su cargo; finalmente, en un tramposo cabildo, su esposa, que estaba embarazada, fue sometida a una golpiza que le provocó un aborto. La víctima presentó una denuncia, pero el alcalde de Uncía, a quien los argentinos definirían como un clásico papamoscas, anunció que la convencería de desistir de su demanda y así “devolver la tranquilidad” a la población.

Es cierto que, en lugar de empujar la silla, hubiera sido más prudente que Choque pidiera el micrófono y, mirando a Morales a los ojos, le dijera lo que muchos quisiéramos decirle: Este no es un acto político, señor Morales, es un evento cultural. Usted viene a hacer proselitismo cuando faltan más de dos años para las elecciones. Al respecto, ¿por qué está tan empecinado en retomar el poder? ¿Por qué piensa que usted es la única persona idónea para conducir el país? Ya gobernó por casi 15 años y, transgrediendo los resultados del 21F, buscó llegar a 20. ¿Por qué no da un paso al costado y da espacio a nuevos actores que promuevan la concertación y generen menos polarización? ¿Acaso no desea usted que se descomprima la tensión y los bolivianos comencemos a llevarnos mejor? Más que un patriotismo ferviente, lo que usted tiene es adicción al poder.

Martín Choque pudo haberle dicho todo eso y mucho más, pero nada lo hubiera librado de recibir una paliza despiadada de parte de esa jauría de estúpidos mercenarios.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) demandó a la Fiscalía que procesara a los agresores por infanticidio y tentativa de homicidio. El Defensor del Pueblo, con voz suave, casi un murmullo, recomendó a las autoridades que atendieran este hecho. El ministro de Justicia, en un tuit cargado de humo, dijo que no permitiría que estos hechos de vandalismo quedaran en la impunidad. Pero el que no se manifestó en ningún momento es Evo Morales. No expresó públicamente su reprobación del uso de la violencia para suprimir la libertad de expresión, no disculpó la acción irreflexiva del humilde Martín Choque ni llamó a la calma a los comunarios de Uncía.

Es decepcionante que no haya emitido ninguna declaración en pos de la paz. Se espera más grandeza de un exmandatario y actual candidato presidencial que además se define, según el título de su programa radial, como “líder de los humildes”.

Tampoco se pronunció a los pocos días, cuando Abelardo Colque, presidente de la brigada parlamentaria de Potosí, fue sorprendido por una manada de trogloditas que irrumpió en su oficina y lo golpeó salvajemente por defender públicamente la gestión del presidente Arce. “Vas a aprender a dar una conferencia de prensa”, le dijo uno de los criminales mientras lo pateaba en el piso. El congresista, con el rostro ensangrentado, también acusó a sus agresores de ser enviados por Evo Morales.

Es indignante que el expresidente, vulnerando nuevamente las normas y demostrando una economía portentosa, haya comenzado tan pronto su campaña electoral, y son alarmantes las prácticas gansteriles de sus seguidores, que sindican de traidores y desgarran como trapo viejo a los correligionarios que le bajaron el pulgar.

Si actúa con tal crueldad con sus excompañeros, sus críticos y opositores no podemos esperar menos que castigos medievales si Morales recupera el trono, pues el “líder de los humildes” no tiene ni una partícula de humildad, al contrario, es rencoroso y vengativo y le gotea el colmillo por arrollar con su Land Cruiser venezolano a todo aquel que le salga al frente.

 

El autor es arquitecto en Atelier Puro Humo

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

03/04/2024
06/03/2024
El lugar más secreto de un arquitecto es, con frecuencia, el que esconde el nombre de su maestro, pero yo no deseo callar el nombre del mío porque, a pesar...
03/01/2024
06/12/2023
Un sujeto de rostro duro, tallado en piedra, comentó en redes sociales con palabras soeces un video donde mi esposa, psicóloga, daba consejos psicoeducativos...
01/11/2023
El dominio abrumador de las películas dobladas sobre las películas con idioma original en las salas locales no sólo evidencia que los propietarios y...

Más en Puntos de Vista

ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
04/06/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
04/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/06/2024
En Portada
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Un migrante boliviano de 23 años, identificado como W.M.C., falleció en el interior de un calabozo de Carabineros en el norte de Chile, reportó la Alcaldía de...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan