No bloqueen, no dividan; vayan a las primarias

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 04/09/2023

En el marco de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, promulgada el 1 de septiembre de 2018, precisamente por el expresidente Morales, los partidos políticos y alianzas, incentivando la democracia interna y con la mayor participación posible, están obligados a realizar elecciones primarias vinculantes para definir los candidatos del binomio presidencial.

Estas elecciones primarias, de acuerdo con la Ley, deben ser convocadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) 120 días antes de la publicación de la convocatoria para las elecciones generales. En el marco de esa norma, estos procesos son organizados y administrados por el TSE, con recursos financiados por el Estado.

En principio, la aplicación vinculante de las elecciones primarias estaba prevista para las elecciones posteriores a 2019. Sin embargo, con el ánimo de legitimar y dar legalidad a la candidatura de Morales —que fue rechazada en la consulta popular del 21 de febrero del 2016 y en las calles— en el Legislativo con abrumadora mayoría, cambiaron solamente ese artículo, estableciendo las primarias vinculantes para 2019, cuando estaba fijada para comenzar a aplicarse en 2024. Claro, el objetivo era, con el pretexto de aplicar procesos de democratización interna, dar legalidad y legitimidad a la candidatura descalificada de Morales. Aunque parezca insólito, dicho sea de paso, estos procesos primarios se realizaron con candidaturas de binomios únicos, erogando el Estado, nada más y nada menos, que 27 millones de bolivianos.

Forzando y violando las reglas lograron su objetivo, empero, con el desenlace jamás esperado que culminó —como resultado del fraude y la revuelta popular— con la renuncia y el alejamiento de Morales del poder. Quizá el objetivo esencial de toda esa asonada en las calles. 

Ahora bien, como todos ustedes, amables lectores, conocen, el Movimiento al Socialismo recuperó el poder después de la crisis, como producto y resultado de las elecciones de 2020, pero sin Morales a la cabeza. Aparentemente, como todos pensaban, el caudillo iba a tener el control absoluto del Gobierno e iba a constituirse en el verdadero “poder detrás del trono”.

Felizmente, nada de eso sucedió. En el transcurso, el alumno fue “más aventajado que el profesor”. Arce Catacora, que fue nominado como candidato a la presidencia por el MAS, por el propio Morales, proclamó su independencia, separando al caudillo, y a todos sus acólitos de las mieles y prerrogativas del poder. Esto enfermó “de muerte” a Morales, a tal extremo que, ni en la mitad del periodo constitucional, se constituyó en el principal opositor de su “propio” candidato.

Lo acusa cínicamente de todos los males que, sin rubor, cultivó en sus casi 14 años de gobierno. Narcotráfico, corrupción, compra de dirigentes, nepotismo, división y organización de sindicatos paralelos, judicialización de la política, cooptación del poder judicial, ausencia de Estado de derecho, entre otros. Asumiendo el papel de víctima, ahora está “tomando de su propia medicina”. En carne propia, debe “aguantar” todo lo que él desplego en contra de la oposición.

Víctima de una profunda angustia, inició una prematura carrera electoral. Sintiéndose dueño de la sigla y del “instrumento político”, pretende ser proclamado como candidato único, para las elecciones de 2025, eliminando, de cualquier forma y a cualquier costo, a su inesperado rival, otrora su alumno y discípulo. Ha desatado, una pugna abyecta y visceral, al punto de promover, con los anuncios de convocar a un “bloqueo general” de caminos, un grave e inédito enfrentamiento entre los “hermanos”: arcistas versus evistas. Es muy pintoresco el panorama cuando, entre ellos, se llaman “hermanos”, siendo, en el momento, enemigos acérrimos. Repugnante teatro.

Precisamente para evitar esas pugnas en los partidos y fuerzas políticas, promoviendo al interior salidas democráticas frente a posturas autócratas, está la Ley 1096, que el mismo caudillo promulgó. De modo que no sería necesario ese inmundo teatro frente al país entero. Sométanse a las reglas de la democracia. Con el mejor espíritu, vayan a las primarias. Dejando de lado los trucos, artimañas, el doblez, el cálculo, las maniobras bajas y la maldad. De ese modo, incluso, saldrían fortalecidos y unidos, en torno a un binomio oficial producto de esas primarias, de cara a las próximas elecciones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

28/04/2024
En medio de un panorama abrumador y de incertidumbre sobre el futuro de nuestra economía cuando se acabe el gas, la noticia sobre el fracaso de los...
22/04/2024
El operativo conocido como el “asalto” al hotel Las Américas, de abril del 2009, cobra hoy mucha relevancia, a partir del anuncio del Gobierno de investigar...
14/04/2024
Para entender y actuar en economía, en los aspectos más básicos e importantes, no se requiere mucha ciencia. He conocido analfabetos comerciantes y...
08/04/2024
Ciertamente, para hablar de la izquierda en el siglo XXI, es imperativo referirse primero a las que preceden en los siglos XIX y XX. Antes, sin embargo,...
31/03/2024
La división del Movimiento al Socialismo (MAS) también tiene connotaciones de orden regional. Si bien, en los casi 14 años de hegemonía —por decirlo así, sin...

Más en Puntos de Vista

JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
02/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
02/06/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
En Portada
La Cámara del Transporte Pesado instaló este lunes al menos 3 puntos de bloqueo en las carreteras de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, exigiendo al Gobierno...
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política...

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...
Un escudo formado por 1.960 cubos Rubik celebró este lunes en Montevideo la Decimoquinta Copa de Europa conquistada...
Kylian Mbappé ha confirmado que su fichaje por el Real Madrid se va a anunciar esta tarde, durante una conversación...
El colectivo 'El reverso de la medalla', que agrupa a 80 ONG que denuncian los impactos negativos de los Juegos...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan