Mesa, Vildoso y Quiroga aceptan invitación de Evo y viajan a La Haya

País
Publicado el 26/09/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales viajará a La Haya para estar presente, el 1 de octubre, en la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), respecto a la demanda marítima boliviana, y también invitó a  los expresidentes Jaime Paz Zamora, Carlos Mesa, Guido Vildoso y Jorge Quiroga a que lo acompañen para el evento histórico. Solo Paz Zamora rechazó el viaje. 

“A partir del análisis realizado y la evaluación realizada por el equipo jurídico, el día 24 acá en Nueva York, el equipo ha sugerido que el Presidente pueda participar durante la lectura del fallo el día primero de octubre en La Haya, y es en ese marco que el presidente ha aceptado esta sugerencia”, informó a los medios estatales el canciller Diego Pary.

Según Pary, el primer mandatario, en una muestra de unidad y fortaleza del pueblo boliviano, también ha invitado a los expresidentes “para poder asistir en la lectura del fallo un momento histórico, un momento importante y un momento sin precedentes para nuestro país”.

Indicó que ya se hizo llegar la invitación a los expresidentes. Hay que tomar en cuenta que el exmandatario Eduardo Rodríguez es agente ante la Corte y estará en la lectura en esa calidad. En horas de la noche, Pary confirmó que Mesa, Vildoso y Quiroga aceptaron la invitación.  

De la parte chilena, ya se confirmó que el presidente Sebastián Piñera no viajará a La Haya. La delegación de ese país estará liderada por el canciller Roberto Ampuero y el agente Claudio Grossman.

Paz no viaja

El expresidente Jaime Paz Zamora, mediante sus cuentas en redes sociales, anunció que no viajará a La Haya para la lectura del fallo de la CIJ, tras ser invitado por el presidente Evo Morales. Como argumento, afirmó que el irrespeto al 21F debilita la demanda marítima.

“Lo lamento, Presidente. No puedo acompañarlo a La Haya. Sólo el Estado democrático de derecho genera obligación ciudadana y unidad nacional. Y usted, al no respetar el mandato constitucional del 21F, debilita gravemente la fuerza y razón de nuestra demanda marítima”, escribió el exmandatario que gobernó entre 1989 y 1993.

El expresidente Paz ya había expresado su posición de defender la democracia y el 21F antes que la causa.

“Para mí, la democracia es más importante que el mar. Podemos vivir sin mar, pero no podemos vivir sin democracia”, dijo la semana pasada tras la reunión de exmandatarios con Morales en Casa Grande del Pueblo.

En marzo de este año, Paz Zamora también declinó viajar a La Haya para los alegatos orales, con el mismo argumento.

 

La demanda marítima que Bolivia presentó en 2013 pide a Chile negociar una salida soberana al océano Pacífico.

 

EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN CHILENA ACUERDAN CONFORMAR UN FRENTE COMÚN

EFE

El Gobierno de Chile y los diferentes sectores políticos del país cerraron filas en torno a la unidad nacional y la tranquilidad sobre el pronunciamiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda marítima de Bolivia, que tendrá lugar el próximo lunes.

La CIJ emitirá ese día en su sede de La Haya (Países Bajos) la sentencia de la demanda que Bolivia presentó para obligar a Chile a negociar la restitución de la salida soberana al océano Pacífico que perdió en una guerra a fines del siglo XIX con su vecino.

Para prepararse de cara al veredicto del alto tribunal de Naciones Unidas, todo el arco político del país austral y el Gobierno han acordado mostrarse como un frente común, abandonando las rencillas internas entre oficialismo y oposición, para afrontar lo que surja a raíz de la decisión de la CIJ en unos días.

Así lo destacó el excanciller Heraldo Muñoz, acompañado de políticos de diversos partidos opositores, tras reunirse con el presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

Asimismo, Muñoz indicó que el encuentro con el líder del Ejecutivo fue “una discusión bastante rica” en la que hubo sugerencias a Piñera que “le pueden ayudar en los momentos que vienen por delante”. El excanciller y actual presidente del Partido por la Democracia (PPD) destacó el “acuerdo respecto a la necesidad de una apertura unitaria”.

Tus comentarios

Más en País

La dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad decidieron participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, a pesar de...
 Desde el bando de los seguidores del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se descartó de forma definitiva que este candidato  haga una alianza con el...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de La Paz, porque es un prófugo por "...
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda mezquindad y esperando prevalezca su amor por Bolivia”.
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia boliviana”, anunció Del Castillo.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo el líder de Libre al presentarlo.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.

Actualidad
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad decidieron participar en las elecciones generales...
 Desde el bando de los seguidores del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se descartó de forma definitiva que...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será...
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...