Sandoval confirma que hubo presión para habilitar a Morales

País
Publicado el 05/02/2019 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dunia Sandoval contó detalles de la crisis que se vive al interior de la Sala Plena. Aseguró que nunca se reunió con el presidente Evo Morales para concertar las elecciones primarias, que siempre defendió el voto soberano del 21F al interior y que esto le llevó al aislamiento, entre otros detalles.

En una extensa entrevista en el portal Cronistas Latinoamericanos, Sandoval dijo que “los resultados electorales y el voto del pueblo no son transables” y que “para otros la democracia es un medio, cuando les conviene la respetan”.

¿Por qué renunció pasadas las primarias? “Porque quería expresar la opinión de que había una contradicción legal y que a nosotros nos estaban presionando a habilitar a un candidato cuando había un referendo que había rechazado esta posibilidad de volver a repostular”, indicó.

Afirmó que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) fue concebida para su aplicación en 2024 y no en 2019 y que mostró su disidencia en la Sala Plena, pero que la “mayoría” decidió seguir. Aclaró que ella “jamás se reunió para concertar con el Ejecutivo que las primarias se realicen en enero”, sin embargo dijo que “pero no puedo dar fe de otras personas, sólo de mí”, en referencia a otros vocales.

“Duele que una participación de buena fe (en la elaboración de la LOP) haya sido utilizada para un propósito partidista (…) con el propósito de fortalecer una candidatura”, aseveró, al apuntar al Legislativo y al Ejecutivo controlados por el Movimiento Al Socialismo (MAS). También explicó que pidió la suspensión de las primarias porque todos los candidatos ya estaban habilitados y era un gasto sin sentido.

Argumentó que su voto disidente a la habilitación de Evo Morales porque el 21F y la Sentencia Constitucional “son dos cosas que colisionan”, pero que ella defendió su convicción democrática porque no “hay dudas de que la soberanía reside en el pueblo y éste votó ‘No’ a un referendo convocado por el Legislativo”.

Dijo que la Sala Plena decidió habilitar a Morales “ante distintas presiones que aún existen”.

Relató que, tras la renuncia de Katia Uriona y José Exeni, se vivió un momento de desestabilización y reacomodo en el TSE, en un contexto de mucha polarización externa e interna. Entonces “yo tenía que estar siempre oponiendo, mostrando mi punto de vista diferente, entonces el ambiente interno llegó a ser muy difícil. Externamente, cumplí mostrando mi posición diferenciada (exigiendo respeto al 21F), pero esa posición no es la posición oficial mayoritaria del TSE actual”, dijo a tiempo de recordar los cambios de personal que también influyeron en la situación.

Aseguró que, ante las presiones, decidió recurrir, junto a Antonio Costas, ante al Defensoría del Pueblo, la OEA y los embajadores para pedir garantías, pero sin resultados concretos y sólo algunos pronunciamientos.

 

3 vocales dejaron el TSE. José Luis Exeni, y Katia Uriona renunciaron en octubre y el pasado 30 de enero dejó la Sala Plena Dunia Sandoval.

 

CONTINÚA TENSIÓN ENTRE EEUU Y MAS

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó ayer de “bravuconada” una resolución que publicaron senadores de Estados Unidos (EEUU) en contra de la candidatura del presidente boliviano Evo Morales.

En respuesta, el encargado de negocios de Estados Unidos en Bolivia, Bruce Williamson, consideró que la opinión de los senadores de su país sobre la repostulación del presidente, Evo Morales, y la respuesta de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, es un intercambio que “habla por sí mismo”.

 

APRUEBAN BS 7 MILLONES PARA EMPADRONAMIENTO

El Ejecutivo aprobó vía Decreto Supremo 3781 un presupuesto de 7.166.689 bolivianos para el proceso de empadronamiento en el exterior que será puesto en marcha las próximas semanas.

El proceso será permanente para ciudadanos bolivianos en Brasil, Argentina, Chile y España, y estará a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

El presupuesto se aprobó “en cumplimiento al Programa de Empadronamiento en el Exterior, desarrollado por el Órgano Electoral Plurinacional, se requiere de una asignación presupuestaria adicional que permita efectivizar el empadronamiento permanente en Argentina, Brasil, Chile y España”, señala el documento emitido por el Ejecutivo.

El registro de nacionales será en Buenos Aires, La Matanza, Mendoza y Jujuy (Argentina); Sao Paulo (Brasil); Antofagasta, Calama e Iquique (Chile), y en Barcelona, Madrid y Bilbao (España).

Tus comentarios

Más en País

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de...

Una nueva encuesta nacional difundida anoche por el Grupo El Deber posiciona a Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y Jorge Quiroga de la Alianza Libre  en la delantera de la intención de voto, a...
A un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, aseguró que el proceso electoral está plenamente garantizado en lo técnico y administrativo, pero...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos y sudeste de Guarayos en...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Las...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...