Evo dice que se irá en 2025 y opositores ven una estrategia

País
Publicado el 24/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales dijo ayer en el ampliado nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) que cree que su última gestión será 2020-2025 y que su deseo es despedirse del Gobierno ganando la elección general con el 70 por ciento de votación.  Sin embargo, candidatos de la oposición le responden que no le creen porque ya mintió en varias oportunidades al pueblo boliviano y que este anuncio es parte de una estrategia política para captar votos.

“Quiero decirles (que) pienso que es mi última gestión hasta el 2025 y quisiera despedirme con más del 70% del (voto del) pueblo, es el gran deseo que tenemos”, dijo a los asistentes al primer ampliado del MAS que se realizó ayer el coliseo Evo Morales de Cochabamba.

Dijo que las redes sociales continúan siendo una debilidad, por lo que planteó una evaluación a los comunicadores para revertir esa situación.

Mencionó que el resultado de las últimas encuestas, que dan el segundo lugar a Carlos Mesa con el 31% y mantienen como líder a Morales con el 35%, sólo refleja una fotografía del momento en las ciudades, ya que en el área rural el MAS supera el 50% de la intención de votos.

El candidato a vicepresidente por la alianza Bolivia dijo No, Edwin Rodríguez, señaló que el Presidente está acostumbrado a mentir porque primero manifestó “que se iría a su casa si ganaba el No el 21 F, después dijo que iba a respetar la Constitución, dijo que iba a gobernar sin muertos, que no tenía ningún hijo con la señora Zapata”.

Aseguró que Morales dijo tantas cosas mentirosas en los últimos 13 años que “obviamente no le creemos que esté en su cabeza el salir del poder”.

En la misma línea, el candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, indicó que se trata de una “estrategia” del MAS para “captar más votos a manera de despedirse”. Sin embargo, señaló también que Morales no tiene la intención de dejar el poder.

“Sus declaraciones son un absurdo, están fuera de lugar y es una ofensa al pueblo boliviano porque el 21F le prohibió volver a postularse”, por lo tanto él y Álvaro García Linera deben irse a su casa. 

 

SEPA MÁS

Morales dijo que respetaría el resultado del 21F

El 27 de septiembre de 2015, cuatro meses antes del referendo, el presidente Morales aseguró en Nueva York que respetará el resultado del referendo constitucional de febrero de 2016 y pidió no tener “miedo al pueblo”.

 

Tres días antes del referendo dijo lo mismo

El 18 de febrero, tres días antes del referendo, Evo dijo que “vamos a respetar los resultados de las elecciones… yo sólo quiero saber si la gente me quiere o no me quiere”.

 

Las redes sociales todavía son la debilidad del MAS

El presidente Evo Morales dijo ayer en el ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) que las redes sociales todavía son una debilidad para el partido y encargó a los jóvenes a planificar una estrategia para mejorar.

“Es importante resolver temas legales, temas orgánicos ante el Tribunal Supremo Electoral”, señaló.

 Además, según El Deber, informó que el MAS pedirá al Tribunal Supremo Electoral que las elecciones sean adelantadas o retrasadas para evitar que se crucen con las elecciones que se realizarán en Argentina y Uruguay.

También señaló que se ha decidido que el congreso del MAS para elegir a una nueva directiva nacional se realizará en diciembre, después de las elecciones generales que en primera instancia están previstas para octubre.

Tus comentarios

Más en País

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios nacionales...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes, en los últimos meses, los productos...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...