Funcionarios apuntan a exdirectora de Migración por manipulación de flujo migratorio de Franclin

País
Publicado el 30/12/2019 a las 14h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos exfuncionarios de Migración apuntaron responsabilidades a la exdirectora General de Migración, Janeth Senzano, en el caso donde el Ministerio Público investiga la manipulación del flujo migratorio del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez.

Ambos exfuncionarios fueron sindicados en este caso, debido a que firmaron el informe del flujo migratorio de Gutiérrez, mismo que se remitió a la Fiscalía y al Órgano Judicial, haciendo ver que el dirigente cocalero habría viajado a Colombia en junio de 2016.

Glubert S. L. (jefe de la unidad de extranjería y pasaportes) y Neyza P. F. (encargada de flujo migratorio), declararon en el Ministerio Público y deslindaron responsabilidades en la exdirectora de Migración, sobre el manejo del flujo migratorio.

Neyza P. F. sostuvo que Senzano era jefa de control migratorio en 2016, año en que Franclin Gutiérrez hizo viajes, y luego en 2017 Janeth Senzano fue designada como directora interina de la Dirección General de Migración; sin embargo, esta autoridad seguía fungiendo, al mismo tiempo, como jefa de control migratorio.

"Ella no quería poner a nadie en ese cargo, ella quería estar al control de los dos lugares y ella era la única que podía hacer, autorizar, indicar autorizaciones dentro de Migración", refirió la exfuncionaria, en su declaración informativa a la que tuvo acceso ANF.

Detalló que "los únicos que podían haber hecho cambios, registrar ingresos y salidas o cambiar números de documento era la Lic. Janeth Senzano con los inspectores".

La exfuncionaria también informó que Senzano tenía conocimiento del caso de Gutiérrez y sobre este tema de los viajes, ya que dicha autoridad solicitó que se le envié, vía WhatsApp, una foto del informe del flujo migratorio el pasado 28 de agosto de 2018, día en que se llevó la audiencia cautelar del dirigente cocalero.

Neyza P. F. negó tener vinculación en irregularidades ya que su única labor era imprimir lo que está registrado en el sistema migratorio.

Por su parte, Glubert S. L. refirió que desde su cargo no tiene competencia para introducir datos al sistema migratorio o modificarlos, por ello no tendría responsabilidad en este caso. Precisó que fue involucrado por una firma que hizo a una certificación de flujo migratorio de Gutiérrez, requerida por el Ministerio Público, en enero de este año y aclaró que firmó ese documento porque en ese momento reemplazaba en el cargo a Senzano, dado que ella se encontraba con vacación.   

"Los trámites de certificación de flujo migratorio son emitidos por el Departamento de Flujo Migratorio que depende de la Unidad de Control Migratorio y Arraigos, estos trámites son firmados por la encargada del Área de Flujo Migratorio, por el jefe de dicha unidad y/o la directora General de Migración", explicó.

Este caso se investiga a denuncia de Gutiérrez, quien estuvo detenido preventivamente en el penal de San Pedro más de un año; con dicho informe de Migración, que hacía ver un supuesto viaje del dirigente a Colombia, la Fiscalía tuvo argumentos para indicar que había riesgo procesal de fuga, y tal situación impidió que pueda beneficiarse con la cesación de la detención preventiva..

En reiteradas ocasiones, Gutiérrez negó haber viajado a Colombia y aclaró que, entre el 15 y 16 de junio de 2016, estaba en Quito, Ecuador, en un congreso, y retorno al país por Lima, Perú, hasta la ciudad de La Paz.

El presidente de Adepcoca activó este proceso toda vez que el informe migratorio manipulado afectó su situación jurídica dentro del proceso que le siguen por una presunta instigación a grupos armados para emboscar y atacar a los policías en el puente San Antonio, La Asunta; por ese caso fue imputado y encarcelado en agosto de 2018.

Gutiérrez logró salir de la cárcel con medidas sustitutivas en noviembre de este año.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un metro, en la laguna de la comunidad de...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el informe de actividades del directorio de...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el que estuvo desde hace tres años y medio.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...