Gobierno analiza flexibilización gradual de la cuarentena en mayo

País
Publicado el 23/04/2020 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno analiza en una mesa técnica la posibilidad de flexibilizar de manera gradual la cuarentena sanitaria desde el mes de mayo, aseguraron altas autoridades estatales, que apuntaron a que será imposible volver a la total normalidad.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dijo que se sopesa la posibilidad de salir “de a poco” de la cuarentena por el coronavirus (Covid-19) y aseguró que es imposible una salida rápida a la normalidad.

“Es prácticamente imposible (salir apresuradamente d la cuarentena), hay que ir saliendo de esto de a poco, ojalá que sea a partir del 30, yo espero que sea así, yo no quiero adelantarme a nada, no quiero ser irresponsable, creo que es importante cuidar la salud de los bolivianos, cuidar la economía del país”, dijo.

La autoridad explicó que los ministerios de Economía, de Planificación y de la Presidencia lideran el trabajo en equipo que analiza qué medidas serán adoptadas a partir del 30 de abril, fecha en que concluye la declaratoria de estado emergencia sanitaria por el coronavirus.

“En caso de abrir las fronteras, nosotros lo hacemos y los otros países no lo hacen y seguimos igual, entonces hay que tomar medidas que vayan a solucionar el problema de todos”, indicó.

En la misma línea, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, indicó que es un tema que se está tratando en Gabinete, en reuniones técnicas, en las que se ve la forma de ir flexibilizando las medidas de manera gradual y regional.

“Pero no es que vamos a salir de la cuarentena; esto va a ser gradual y se está viendo qué regiones se va a poder flexibilizar con rapidez y qué otras regiones todavía no, pero esto es cuestión de criterio técnico, de la cantidad de casos, el tiempo de doblaje de casos, entre otros”, indicó.

Aseveró que si la población contribuye con el cumplimiento de la cuarentena y los casos van disminuyendo, de tal manera “que no tengamos una aparición indiscriminada de casos que nos obligue a tomar medidas restrictivas, la intención es flexibilizar este tipo de medidas, pero todavía no hay ninguna decisión”.

Bolivia cumplió ayer un mes de cuarentena total, una medida que ha afectado duramente a los sectores productivos del país y también a la población que vive “del día” en el comercio informal. Este sector protagonizó protestas en distintas ciudades del país pidiendo que se flexibilice el aislamiento. El Gobierno ha respondido con una serie de bonos y medidas de apoyo económico.

 

ÁÑEZ SE REÚNE CON EL COMITÉ TÉCNICO

La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, se reunió ayer con el comité técnico científico para analizar las posibles salidas de la cuarentena por el coronavirus Covid-19 en Bolivia.

“Nos reunimos con el comité científico junto al que estamos evaluando y tomando todas las medidas relacionadas al coronavirus”, escribió la Mandataria en su cuenta de la red social Twitter.

La semana pasada, la Mandataria amplió el aislamiento total de Bolivia hasta el 30 de abril, y anunció que en siete días anunciaría si la cuarentena va más allá de fin de este mes o si se la flexibiliza.

Según el diario La Razón, que menciona a fuentes confiables, la Mandataria analiza una salida gradual o por regiones de la cuarentena y podría tomar la decisión las próximas horas.

El comité técnico está conformado por los ministerios de Salud, Presidencia, Planificación, Gobierno, la OMS y científicos.

 

MAS QUIERE COMICIOS Y LLAMA A VOCALES Y PARTIDOS

WILSON AGUILAR
LOS TIEMPOS/LA PAZ

En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados inició la consideración del proyecto de ley de postergación de las elecciones generales, programadas para este 3 de mayo, pero se buscará consenso con las fuerzas políticas, informó a Los Tiempos el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque.

El presidente de la Comisión de Constitución, Víctor Borda, considera elegir un nuevo gobierno antes de septiembre y convocó al Órgano Electoral para que presente un informe.

“La propuesta de ley que nos envió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre modificar el calendario electoral se lo está viendo en la Comisión de Constitución. Debe de haber consenso con todos los partidos políticos que están participando en estas elecciones, para ello desde la Comisión se va a convocar a cada candidato a presidente y vicepresidente para poder exponer sus argumentos referente a esta modificación que se pretende hacer al calendario electoral”, mencionó el titular de Diputados. También se convocará a los vocales del TSE.

Esta situación fue confirmada por el diputado Borda a este medio, al considerar que urge contar con un gobierno legalmente establecido, toda vez que una administración transitoria tiene atribuciones limitadas.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca,...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán la selección de postulantes a las elecciones judiciales tras suspender para hoy la sesión...

El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz y los médicos empezaron un paro de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al occidente del país en la demanda de la...
El Hospital de Clínicas de La Paz determinó aislar la sala de emergencias del complejo hospitalario a raíz de un posible caso de arenavirus, sin embargo, este extremo aún está en pleno análisis...
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que cumplen los galenos en contra del...


En Portada
Sectores del ala "evista" del MAS advirtieron este lunes con masificar las medidas de presión para que el Gobierno promulgue el paquete de leyes que fue...
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con Danso en el partido que enfrentó a Austria...

La Gobernación de Cochabamba, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invitó a la población a celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, este...
Bélgica perdió este lunes ante la selección de Eslovaquia (0-1) en el estreno de ambas en la Eurocopa, en un partido en el que el VAR anuló 2 goles a Lukaku y...
Francia se estrenó la Eurocopa 2024 con una victoria, agarrada a un golpe de fortuna en el minuto 38 en una acción individual de Kylian Mbappé, cuyo centro lo...
17/06/2024 Fútbol Int.
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones, irreconocible en la Eurocopa, con dos errores...

Actualidad
A tres días de celebrarse el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532, las qollqas o silos incaicos de Cotapachi en...
Las calles del área dispersa de Quillacollo comienzan a llenarse de basura tras la suspensión del recojo de residuos en...
Los vecinos del botadero, en el distrito 15, se declararon ayer en emergencia ante el incumplimiento de convenios...
La nueva adenda suscrita entre las petroleras Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Deportes
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol
Bolivia no está entre las selecciones con el promedio de edad más bajo de la Copa América Estados Unidos 2024, pese a...
18/06/2024 Fútbol Int.
Paraguay emprendió ayer su expedición a Estados Unidos en pos de la Copa América tras cumplir bajo la dirección del...
Perú llega a la Copa América con el despertar de una pesadilla reciente: el paso sin fortuna de Juan Reynoso, que...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo a nivel internacional. Vale Peñaranda,...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...